
Alberdi, la profesión y los desafíos de un tiempo de cambios
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
Desde hace semanas, la Cámara de Cuentas y el gremio de juristas se encuentran en una batalla legal
Colegios19/11/2021 RedacciónEl presidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), Miguel Surun Hernández, expresó que este jueves se presentaron a la entidad que dirige unos inspectores de la Cámara de Cuentas, para realizar una auditoría, pero que no pudieron llevarla a cabo debido que estos no poseían la resolución que los autorizaba.
Surun Hernández indicó que el CARD siempre ha estado dispuestos a cooperar con todas las medidas de trasparencia, ya que desde el inicio del proceso de auditoría que el órgano fiscalizador ha deseado realizar al Colegio de Abogados han estado requiriendo tanto la asesoría como el acompañamiento.
“Nosotros le pedimos a ellos (inspectores de la Cámara de Cuentas), que nos suministraran la resolución en virtud de la cual ellos estaban allá (CARD), para tramitarlo a nuestra junta directiva, pero ellos nos informaron que no la tenían, por lo que le solicitamos que en cuenta la tuvieran nos la comunicaran y se retiraron”, afirmó el presidente del CARD en conversación con Diario Libre.
Señaló que fue de gran extrañeza que esos inspectores no tuvieran esa autorización debido a que hay un recurso pendiente de conflicto de competencia por ante el Tribunal Constitucional, que fue ordenado por la junta directiva.
“Nos extraña esa visita de hoy, pero hasta el momento es todo lo que ha sucedido”, destaca el abogado.
En días pasados la junta directiva nacional del Colegio de Abogados había informado que tenían total manejo transparente de sus recursos, los cuales han sido auditados anualmente por firmas reconocidas en el país como son Luperón Ramírez & Asociados y otras, y cuyas operaciones contables son publicadas mensualmente en su portal de la institución.
En esa ocasión el gremio de abogados destacó: “La Cámara de Cuentas no tiene facultad legal para auditar los recursos del Colegio de Abogados debido a que el artículo 248 de la Constitución, así como los artículos 1 y 3 de la Ley 10-07 que la crea, especifican claramente que dicha entidad solo puede ejercer control y auditoría a instituciones que manejan recursos públicos, que no es el caso del gremio, cuyos fondos provienen de tasas por concepto del servicio de fiscalización de abogados”.
Fuente: https://www.diariolibre.com/actualidad/justicia/fueron-a-auditar-el-colegio-de-abogados-pero-no-llevaron-resolucion-que-los-autorizaba-CB30020938
Alberdi, la profesión y los desafíos de un tiempo de cambios
La entidad presidida por Ricardo Gil Lavedra salió al cruce de un nuevo embiste contra la abogacía laboralista
La UIBA defiende la colegiación legal como garantía de autonomía y democracia profesional frente a propuestas de desregulación en Argentina
El senador Gonzalo Caro Dávalos presentó un proyecto para modificar la Ley 5412, que regula el funcionamiento del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta
𝐶𝑎𝑟𝑙𝑜𝑠 𝐴𝑛𝑑𝑟𝑒𝑢𝑐𝑐𝑖, 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑈𝐼𝐵𝐴 𝑒𝑥𝑝𝑢𝑠𝑜 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑎𝑛𝑒𝑙 "𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝐷𝑒𝑟𝑒𝑐ℎ𝑜 𝑦 𝑔𝑜𝑏𝑒𝑟𝑛𝑎𝑛𝑧𝑎𝑠 𝑒𝑛 𝐼𝑏𝑒𝑟𝑜𝑎𝑚𝑒́𝑟𝑖𝑐𝑎. 𝐹𝑜𝑟𝑡𝑎𝑙𝑒𝑧𝑎𝑠 𝑦 𝑑𝑒𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠"
Se trata de los autos COLPROBA celebró el fallo «Bianco c/ Lazarte» que reconoce la naturaleza jurídica de los honorarios y por ende, aportes previsionales. COLPROBA celebró el fallo e inicia gestiones para el cobro de los adeudado.
Alberdi, la profesión y los desafíos de un tiempo de cambios
El buscador de fallos de Tribunales Federales y Nacionales incorporó las sentencias de primera instancia.
Los trabajos de infraestructura y equipamiento en las dependencias federales de Bahía Blanca buscan garantizar condiciones operativas para la Oficina Judicial y el funcionamiento del sistema acusatorio.
La Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora creó un espacio destinado a la capacitación y profesionalización de abogados y abogadas que ejercen funciones en el ámbito estatal.