Tuvimos nuestra primera experiencia interactiva con el ya célebre Chatbot GPT y les contamos nuestra experiencia. El bot reconoce los límites de la IA para reemplazar la labor de la abogacía humana.
Su configuración le dirá al acusado exactamente qué decir y cuándo durante todo en un caso judicial de infracción de tránsito. Se mantiene en secreto el lugar para que la Barra de Abogados de Norteamérica no bloquee la prueba.
La Agencia Española de Protección de Datos ha multado a Glovo con 25.000 euros por no contar con un delegado de protección de datos tal y como establece el artículo 37 del Reglamento General de Protección de Datos.
Se realizará entre el 11 y el 13 de noviembre
David Mielnik, su creador, dice que la inteligencia artificial no pretende reemplazar a jueces y abogados sino amplificar sus capacidades
Quizás hoy reconocemos con más facilidad el concepto de los algoritmos inteligentes que determinan el funcionamiento de ciertas tecnologías. Pero si hablamos de la inteligencia artificial (IA) en el derecho, nos podemos ir hasta los años 70, donde fue mencionado por primera vez.
Legaltech
01 de abril de 2022
Fernando Martín
Juristas piden que estén reconocidos en la Carta de Naciones Unidas y ponen sobre la mesa la regulación de cinco nuevos derechos.
Es una herramienta profesional dirigida a los operadores jurídicos, creada por un abogado madrileño, Jorge Molina Rodríguez
Este marco ético define valores y principios comunes que guiarán y garantizarán un desarrollo saludable de esta tecnología. Afirma que todos los individuos deberían poder acceder a sus registros de datos personales o incluso borrarlos y prohíbe explícitamente el uso de sistemas de inteligencia artificial para la calificación social y la vigilancia masiva.
Regulación de la Inteligencia Artificial en la abogacía europea. Fue realizado por la Dirección General de Justicia de la Comisión Europea