
La máxima entidad de la abogacía bonaerense advirtió de intentos de estafas virtuales mediante falsas comunicaciones en su nombre.
| Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |

Solo cinco personas se presentaron el martes por la noche a una fiesta organizada por el departamento de ayuda exterior de la Comisión Europea en el metaverso para entusiasmar a los jóvenes con la UE.
El corresponsal de Devex, Vince Chadwick , tuiteó que finalmente fue el único invitado a la fiesta que quedó, después de "charlas desconcertantes iniciales con los aproximadamente otros cinco humanos que se presentaron".
Aparentemente, solo unas pocas de las 44 personas a las que les gustó el tráiler oficial estaban lo suficientemente intrigadas por los avatares que bailaban al ritmo de la música house en una isla tropical como para unirse a la fiesta.
El departamento de ayuda exterior de la Comisión ha gastado un total de 387.000 libras esterlinas ( 400.000 euros) para desarrollar una plataforma de metaverso para promover su iniciativa Global Gateway, informó Devex . Bajo este paraguas, la Comisión tiene como objetivo desembolsar 300 000 millones de euros para 2027 para construir nuevas infraestructuras en los países en desarrollo.
Un portavoz de la Comisión le dijo a Devex que el propósito de la publicación promocional era "aumentar la conciencia de lo que hace la UE en el escenario mundial" entre los jóvenes de 18 a 35 años que se encuentran "principalmente en TikTok e Instagram" que son "neutrales sobre la UE". " y "normalmente no expuesto a dicha información".
Fuente: www.politico.eu

Adopción responsable de Inteligencia Artificial Generativa en el Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires

El autor es profesor en la Especialización en Blockchain, Blockchain, Smartcontracts y Criptocurrency, en Blockchain y la Transformación Digital de la Sociedad

Se destacan varias potencialidades de la IA, como la optimización de procesos judiciales, la predicción de litigios, la anonimización de decisiones, el acceso facilitado a la asistencia jurídica y la reducción de la carga laboral. Sin embargo, también se plantean consideraciones éticas cruciales.

El documento aborda el proceso de edición de un artículo relacionado con ChatGPT y su uso en el contexto legal en los Países Bajos. Se destacan detalles sobre la importancia del artículo, así como la categorización y etiquetado para facilitar su difusión y localización. Además, hay un enfoque en la relevancia de la tecnología legal y su impacto en diversas áreas, incluida la mediación y los derechos humanos.

El documento analiza la reciente sentencia de la Corte Suprema de Chile en el caso de Guido Girardi Lavín contra Emotiv Inc., que considera la protección de los neuroderechos, un nuevo concepto que busca proteger la privacidad y la integridad psíquica de los individuos frente a los desafíos que plantea el avance de la neurotecnología.
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/DBA7K64QIVCD5NKGZ6FHYIB37Y.jpg)
Solo afecta a sus operaciones en Europa de manera temporal.
Un juzgado bonaerense sentenció al progenitor a pagar $542.183 mensuales por su hija, utilizando por primera vez el costo oficial de la Canasta de Crianza como parámetro. Además, dispuso que el fallo sea notificado con un video explicativo en lenguaje claro generado por IA y enviado por WhatsApp, garantizando la comprensión y el acceso a la justicia.

En la previa del Congreso internacional de la lengua española, se reúne en Lima la red de lenguaje claro más grande de la región.

Las bases de la abogacía hacen una petición formal al gobernador Axel Kicillof y al Senado provincial para que se cubran las vacantes en la Suprema Corte de Justicia. Advierten que el máximo tribunal funciona con menos de la mitad de sus miembros y que esa situación afecta derechos, independencia judicial y calidad institucional.

La máxima entidad de la abogacía bonaerense advirtió de intentos de estafas virtuales mediante falsas comunicaciones en su nombre.