La dependencia de la CSJN desde su creación atendió a más de 184.000 personas afectadas y recibió más de 140.000 denuncias, que crecieron un 65% entre 2008 y 2023.
Se celebró el cuarto encuentro federal entre la OM-CSJN y la Ju.Fe.Jus.
Lo brindará la CSJN a través de la Oficina de la mujer y la Obra Social del Poder Judicial
Se otorgaron, en promedio, siete botones antipánico por día.
El Alto Tribunal estableció que el registro, en su etapa de inscripción, se llevará con el nombre autopercibido
De los 213 cargos efectivos de fiscales nacionales y federales, 49 son ocupados por mujeres: 37 en fiscalías de primera instancia y 12 en cargos de segunda instancia, donde la brecha con los varones es aún mayor. La situación contrasta con la paridad de género observada en el resto del organismo.
Para avanzar en la implementación del "Protocolo para la prevención, abordaje e intervención en casos de violencia y acoso laboral con perspectiva de género en el ámbito del Consejo de la Magistratura"
En 2022, la Justicia argentina registró un femicidio cada 35 horas
La oficina dependiente de la CSJN recibió más de 10.000 denuncias. Las víctimas fueron casi 14.000 personas y la justicia ordenó más de 35.000 medidas preventivas.
Entre 2016 y 2021 se han incrementado los registros de casos por violencia sexual a nivel nacional y en la Ciudad de Buenos Aires. Se destaca que 9 de cada 10 víctimas de violencia sexual son mujeres mientras que niñas, niños y adolescentes representaron más del 40 por ciento de las víctimas.
Funcionarios de la CSJN y de la Ciudad celebraron un encuentrocon miras a mejorar la atención y evitar la revictimización de las personas damnificadas.