En enero de 2023, la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación recibió 901 denuncias.
El dato surge de un informe de la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
El documento fue elaborado conjuntamente por la Dirección General de Políticas de Género y la Dirección General de Acompañamiento, Orientación y Protección a las Víctimas. Los ejes temáticos abordados incluyen los derechos de las mujeres y de la comunidad LGBTIQ+, en su rol de víctimas en el proceso penal, y los casos de personas integrantes de esos colectivos víctimas de violencia y/o en situación de vulnerabilidad que resultaron imputadas.
Organizadas por FACA tuvieron como sede a San Juan
De la jornada participaron fiscales/as; auxiliares fiscales; titulares y representantes de distintas procuradurías y dependencias del Ministerio Público Fiscal. El objetivo del encuentro fue discutir y debatir los lineamientos centrales del trabajo.
«No podemos consentir este fracaso de la comunidad internacional ante el silencio cómplice de nuestros organismos».
Será el próximo 6 de octubre
La Oficina de la Mujer dependiente de la CSJN, con la colaboración de todas las jurisdicciones del país, reunió 139 sentencias y resoluciones judiciales.
Nasima, una activista por los derechos de las mujeres, asegura que el 15 de agosto de 2021, cuando el Talibán tomó el poder, sintió morir en ella sus esperanzas. Sin embargo, después se dio cuenta de que el Afganistán de ahora es diferente del Afganistán de los años noventa y decidió continuar su lucha.
Solicitan entre otros temas, la obligatoriedad de devolver las ternas remitidas por las instituciones judiciales cuando estén conformadas solamente por varones; la obligación de designar mujeres en los órganos colegiados que actualmente están conformados solo por varones; y la de determinar un porcentaje mínimo de cargos judiciales que deberán ser ocupados por mujeres para que, en los casos en que éste no se cumpla, se comprometa a remitir al Senado únicamente el pliego de candidatas mujeres.
El 31% de las máximas autoridades de la Justicia argentina son mujeres. En todo el sistema judicial representan el 57%
Fue a pedido de ONU Mujeres, para la iniciativa mundial Spotlight que reúne datos para elaborar políticas públicas tendientes a eliminar todas las formas de violencia contra mujeres y niñas