Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Ministerio de Justicia y DDHH bonaerense representó a Argentina en un encuentro latinoamericano sobre violencia de género

Género y abogacía06/06/2023 Redacción
Fx4kV-7X0AYG_Xx?format=jpg&name=small

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a cargo de Julio Alak, representó a nuestro país en el encuentro "Comunidad, instituciones públicas: intercambio de experiencias en el desarrollo de mecanismos institucionales de violencias basadas en género", en el marco de la tramitación del Sello de Igualdad de Género del Programa de Naciones Unidas por el Desarrollo (PNUD),

El encuentro, del que participaron más de 80 organismos públicos y privados latinoamericanos que iniciaron la solicitud de ese sello, permitió compartir experiencias entre las organizaciones que abordan la cuestión de género y diseñan políticas públicas para alcanzar mayor igualdad y construir ambientes laborales libres de violencia.

En ese marco, la directora Provincial de Planificación de esta cartera, Lorena Bermúdez, y la referente del PNUD en el Ministerio, Andrea Tachella, expusieron sobre sus vivencias en el trabajo mancomunado de prevención, acompañamiento y erradicación de la violencia, al tiempo que destacaron la visión transversal de género en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas del Ministerio.

En este sentido, Bermúdez se refirió a la creación de la Comisión de Género Intraministerial, que es una instancia para el tratamiento de la temática en forma transversal e interdisciplinaria y cuenta con espacios para el diálogo colectivo, seguimiento de políticas y el desarrollo de acciones concretas de acuerdo a la demanda.

Participaron también del encuentro, en representación del PNUD en el Ministerio, María Luján Rulli y su equipo técnico.

Te puede interesar
unnamed-2

Condenaron a 16 años de prisión a José Alperovich por abuso sexual agravado y ordenaron su inmediata detención

Redacción
Género y abogacía19/06/2024

La decisión fue tomada por el juez del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nº29 Juan María Ramos Padilla, quien consideró que todos los sucesos se cometieron "mediando intimidación y con abuso de una relación de dependencia, de poder y de autoridad". Dentro del veredicto, dispuso la inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos, en línea con lo que había reclamado el Ministerio Público Fiscal.

Lo más visto
foto-casal-1024x1024

La Procuración General aprobó las “Pautas generales de actuación del Ministerio Público Fiscal de la Nación sobre Jurisdicción Universal”

Redacción
Noticias23/12/2024

El procurador recomendó a los/as representantes del MPF una serie de lineamientos para el ejercicio de la acción penal por crímenes internacionales cometidos en otros países. El documento fue elaborado por la Secretaría de Coordinación Institucional, la Fiscalía General de Política Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios y la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional.