Noticias

Culminó la XXVIII Cumbre Iberoamericana con acuerdos en medioambiente, seguridad alimentaria, derechos digitales y financiamiento internacional

Ayer Por Alejandro Carranza
El planteamiento estratégico del Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand para el cuatrienio 2022-2026 es “afianzar la Comunidad Iberoamericana”, con una agenda centrada en las personas y en hacer realidad los derechos. La próxima cumbre se realizará en noviembre de 2024 en Quito, Ecuador con el lema “Innovación, inclusión y sostenibilidad en Iberoamérica”
foto-oficial-crerre-28-cumbre-iberoamericana-4
Noticias

El Consejo de la Magistratura de la Nación vuelve a la actividad en abril

consejo-de-la-m
23 de marzo de 2023 Por TELAM
Así lo definieron 18 de los 20 miembros del órgano que elige y remueve jueces y dedicará la próxima reunión a elegir el vicepresidente y las autoridades de las cinco comisiones que tiene el organismo: Selección de Magistrados y Escuela Judicial; Disciplina; Acusación; Administración y Financiera y Reglamentación.

Más noticias

Otros titulares

Legaltech

Legaltech

IA: Dialogamos con ChatGPT sobre legaltech

screen3
03 de febrero de 2023 Por Alejandro Carranza
Tuvimos nuestra primera experiencia interactiva con el ya célebre Chatbot GPT y les contamos nuestra experiencia. El bot reconoce los límites de la IA para reemplazar la labor de la abogacía humana.

Entrevistas

Entrevistas

Adriana Coliqueo: “Buscamos una representación más efectiva”

20221014120300_coliqueo-adriana
17 de octubre de 2022 Por Alejandro Carranza
La candidata al Consejo de la Magistratura de la Nación, Adriana Coliqueo, dialogó con ABOGAR por RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la lucha por la igualdad de género en la Justicia y su candidatura en la lista 2 para la elección en el órgano asesor del poder ejecutivo.

Mediación/Arbitraje

Mediación/Arbitraje

El Ministerio de Justicia de la Nación aprobó el nuevo programa de formación en mediación prejudicial

whatsapp_image_2022-07-27_at_12.37.38_pm_1
29 de julio de 2022 Por Alejandro Carranza
El nuevo programa modifica y actualiza el plan de estudios básico en mediación creado en 1998, modernizando los procesos de mediación a través de la incorporación de nuevas tecnologías y actualizando los contenidos curriculares a las nuevas problemáticas y conflictos presentes en nuestra sociedad. Perspectiva de Género es uno de los elementos introducidos.

Noticias