
COLPROBA realizará la primera jornada provincial de honorarios profesionales
Será este jueves 5 en el teatro Metro de La Plata
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
El presidente del Colegio de Abogados bonaerense, Bienvenido Rodríguez Basalo, dialogó con ABOGAR RADIO x RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la solicitada por los honorarios de los profesionales del derecho.
Entrevistas 14/10/2022"Hay un carácter alimentario que tiene la remuneración por el trabajo profesional que recibimos los abogados que es justamente la regulación de los honorarios en los ámbitos judiciales", inició Bienvenido Rodríguez Basalo. "También, debemos decir que esa retribución tiene carácter de orden público, donde el legislador ha revestido la ley de honorarios de estas circunstancias", siguió.
Asimismo, el presidente del Colegio de Abogados Bonaerenses (CAB) recordó: "Está muy clara la vocación e intención del legislador de todo lo que tiene que ver con regulaciones, principalmente de las cuestiones de los honorarios mínimos".
A su vez, el referente de los letrados bonaerenses afirmó: "Esto va más allá, esto tiene que ver también con el acceso a la Justicia. Es decir, privar a los abogados de un honorario mínimo, decente y digno es privar a una parte muy importante de los bonaerenses de poder acceder a la Justicia a través de los abogados que lo único que hacen es llevar las pretensiones y la defensa de cada uno a los estrados de tribunales".
Luego, Basalo criticó: "Si seguimos regulando así, lo que vamos a lograr es que una parte de la sociedad no tenga acceso al servicio de Justicia en la provincia de Buenos Aires". "Es mucho más grave que el simple tema de honorarios, pero si a eso se le suma que los juicios de mucha importancia hoy se están retirando del ámbito jurisdiccional de la provincia de Buenos Aires por la tasa de interés que se aplica, por el valor del punto de incapacidad, tenemos los dos extremos, donde lo poco no viene y lo que es mucho se va", volvió a señalar.
Desde este aspecto, indicó: "La verdad que nosotros tenemos como principio innegociable que la problemática y conflictos que se suscitan en la provincia de Buenos Aires sean resueltos en el ámbito de la justicia de la provincia de Buenos Aires".
"Repito, nosotros los abogados llevamos las pretensiones de nuestros clientes y cuando llevar esas pretensiones no significa un honorario digno, va a tener como consecuencia ineludible e inevitable que no puedan acercarse esas pretensiones al ámbito de la Justicia", afirmó, y concluyó diciendo que "va a quedar una Justicia para aquellos casos que puedan interesar económicamente y eso no es a lo que aspiramos". (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
Será este jueves 5 en el teatro Metro de La Plata
Fue este jueves último en el teatro Metro de La Plata con lleno total y transmisión en vivo a los 20 colegios departamentales por la defensa de la ley 14967.
El presidente de la Corte dio un discurso en el evento de la revista NOTICIAS en el Congreso. “Hay gente que quiere tener responsabilidades políticas que no leyó la Constitución”, aseguró.
El evento se desarrolló en Madrid y fue organizado por el ICAM
Se trata de una iniciativa impulsada por el Colegio de Abogados y Procuradores de esa provincia
La Secretaría de Jurisprudencia de la Corte presentó una nueva edición actualizada del suplemento que compila los pronunciamientos más relevantes en la materia.