
Ante el proyecto de desregulación de los colegios profesionales se pronunció UIBA
La UIBA defiende la colegiación legal como garantía de autonomía y democracia profesional frente a propuestas de desregulación en Argentina
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
El presidente del Colegio de Abogados de Moreno - General Rodríguez, Eduardo Sreider, dialogó con nuestro programa que se emite RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la Justicia bonaerense y las sentencias de comisiones médicas. “COLPROBA decidió plantear en todo momento la inconstitucionalidad de este sistema”, aseguró.
Entrevistas10/08/2022"Estamos en el territorio del disparate jurídico, donde realmente nosotros dimos una batalla muy fuerte y COLPROBA decidió plantear en todo momento la inconstitucionalidad de este sistema", inició el presidente del Colegio de Abogados de Moreno – General Rodríguez, Eduardo Sreider. "Está en nosotros mejorar el sistema de Justicia en la provincia de Buenos Aires y la Nación también, pero nos encontramos con que la sentencia la dictan los médicos", afirmó.
Asimismo, el letrado contó: "Alguna vez en una reunión en el Senado le propuse a los empresarios que también llevemos este extremo de los médicos a sus disputas comerciales, que pongamos jueces médicos para que les atiendan sus asuntos de familia, sus separaciones de bienes. Realmente es un terreno donde estamos hablando de un delirio".
"Se naturalizan las cosas más absurdas con estas sentencias dictadas por médicos, médicos elegidos a dedo porque nosotros a ellos les propusimos en la SRT que creen un Consejo de la Magistratura interno y hacen concursos de médicos con conocimiento jurídico, le toman exámenes, hacen entrevistas y test psicológicos", criticó el representante de los abogados.
Y siguió: "Estaría dentro de la SRT en un organismo interno que dependa del ministerio de Trabajo de la Nación y empezamos a evaluar la autonomía provincial. Es algo tan ridículo que no resiste el menor análisis y cuando dimos esta batalla en el 2017 pensamos que ningún legislador de ningún partido lo iba a votar".
"Después que lo votaron, pensamos que jamás un juez podría decir que esto era constitucional. No solo sucedió que lo dijeron varios jueces, sino que lo dijo la Corte nacional hace poco y para nosotros carece de todo valor porque fue tres a dos, de esos tres votos uno se cayó porque renunció inmediatamente para jubilarse. Por lo cual, en un caso futuro estamos dos a dos", consideró.
Asimismo, sobre el actual accionar afirmó que "hoy con esto los médicos dictan sentencia porque más allá del porcentual de incapacidad, ellos se expiden respecto de la vinculación entre esa incapacidad y el trabajo por lo que la sentencia la dictan ellos porque si dicen que no está vinculada ejercen un rechazo de demanda".
Finalmente, Sreider cerró: "La ley nacional es terrible porque ni siquiera permite la acción extraordinaria posterior. Entonces, contra la resolución de los médicos hay solo una apelación ante la Justicia en un plazo breve y sin posibilidad de ofrecer nuevas pruebas lo que determina esto que la demanda se convierta en un formulario". (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
La UIBA defiende la colegiación legal como garantía de autonomía y democracia profesional frente a propuestas de desregulación en Argentina
Será mañana 16 del corriente en la Cámara de Diputados.
La candidata al Consejo de la Magistratura de la Nación, Adriana Coliqueo, dialogó con ABOGAR por RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la lucha por la igualdad de género en la Justicia y su candidatura en la lista 2 para la elección en el órgano asesor del poder ejecutivo.
El presidente del Colegio de Abogados bonaerense, Bienvenido Rodríguez Basalo, dialogó con ABOGAR RADIO x RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la solicitada por los honorarios de los profesionales del derecho.
El especialista en ciberseguridad, Jorge Luis Litvin, dialogó con nuestro programa que se emite por RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la necesidad de que los profesionales del derecho se especialicen en tecnología para poder afrontar delitos informáticos.
"Es el conocimiento del derecho lo que nos permite garantizar que las leyes sean justas y constitucionales" afirmó el presidente de UIBA en una nota al Colegio de Abogados de Pamplona (España). El argentino es el primer presidente no español de esa institución.
El senador Gonzalo Caro Dávalos presentó un proyecto para modificar la Ley 5412, que regula el funcionamiento del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta
El organismo destacó el trabajo de la Oficina de la Mujer de la CSJN en la lucha contra la violencia de género en la región.
Será mañana 16 del corriente en la Cámara de Diputados.
La UIBA defiende la colegiación legal como garantía de autonomía y democracia profesional frente a propuestas de desregulación en Argentina