Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Se presenta el libro "Cuantificación de la cuota alimentaria" de la abogada Erica Pérez

Será mañana 16 del corriente en la Cámara de Diputados.

15/07/2025 Redacción
libro-erica-perez

En un evento que se espera capte la atención de profesionales del derecho y la sociedad civil, se llevará a cabo la presentación del libro “Cuantificación Jurídica con Perspectiva de Género y Niñez en la Cuota Alimentaria”, escrito por la abogada Érica Pérez. La cita será el miércoles 16 de julio, a las 16:00 horas, en la Sala 9 del Palacio Legislativo de la Provincia de Buenos Aires.

Esta obra se perfila como una herramienta valiosa para el sistema judicial, abordando la problemática de la cuota alimentaria desde un enfoque de género y derechos de la niñez. Según su autora, el libro no solo cuestiona las prácticas actuales, sino que también proporciona parámetros y casos prácticos que pueden facilitar el litigio alimentario en Argentina.

La presentación contará con la participación de destacados especialistas en el tema, como Maru Breard, licenciada en Trabajo Social y Directora de Equidad de Género y Diversidad Sexual de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, y Diego Ortiz, abogado y profesor de Ciencias Jurídicas en la UBA, con especialización en Violencia Familiar.

La edición del libro ha sido realizada por Ediciones Jurídicas de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, bajo la supervisión del editor Eduardo Lecca. La obra promete ser un referente en el ámbito jurídico y una guía para la transformación de las políticas públicas relativas a la equidad de género y los derechos de los niños.

El evento no solo se centra en la obra de Érica Pérez, sino que también pretende abrir un espacio de diálogo sobre la importancia de la igualdad de género en el ámbito judicial y el impacto que esto tiene en los derechos fundamentales de la niñez.

Invitamos a todos los interesados a asistir y participar en esta discusión crítica sobre la justicia alimentaria y la promoción de una sociedad más equitativa. La entrada es libre y gratuita.

Últimas publicaciones
Lo más visto