
El COLPROBA publicó en su sitio web una jurisprudencia clave para mediadores en un caso donde se pretendió eludir la mediación provincial acudiendo a la justicia nacional.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
El COLPROBA publicó en su sitio web una jurisprudencia clave para mediadores en un caso donde se pretendió eludir la mediación provincial acudiendo a la justicia nacional.
Será mañana 16 del corriente en la Cámara de Diputados.
La Suprema Corte puso en marcha un plan para crear defensorías y asesorías tutelares en los Juzgados de Paz, cumpliendo con una sentencia clave que ordena garantizar el acceso a derechos en todo el territorio provincial.
Mientras la conflictividad social se intensifica en Buenos Aires, la justicia enfrenta una acumulación récord de causas penales y civiles. A la falta de recursos y vacantes en el sistema judicial, se suma el retiro del Estado en áreas claves, lo que multiplica los desafíos en la provincia más poblada y diversa del país.
El oficialismo logra un acuerdo con la UCR y Pro para paliar la crisis judicial, mientras la senadora libertaria Florencia Arietto cuestiona la idoneidad de los nombramientos y denuncia irregularidades.
A pesar de esta nueva ronda de nombramientos, aún quedan más de 500 vacantes en distintos departamentos judiciales
El Alto Tribunal provincial quedará a partir del 1º de junio sin el número mínimo de integrantes para adoptar decisiones, caso contrario se deberán convocar a conjueces. Se aceleran las conversaciones para cubrir las vacantes.
La Ley 13.981 regula las compras con el Estado provincial de Buenos Aires. Satisfacción en FEMAPE
Será este jueves 5 en el teatro Metro de La Plata
La provincia sancionó a la empresa que había sido imputada en marzo. Rappi tuvo la posibilidad de evitar la sanción si dejaba de cobrarle a las y los bonaerenses el extra por "tarifa de servicio"
Se trata de un concurso público Abierto de Antecedentes y Oposición para cubrir cargos en la Policía Judicial . El concurso cierra mañana a las 14 hs
El pedido fue realizado por el presidente de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, Sergio Torres, durante un congreso en Mar del Plata.
La norma sostiene que es un derecho y una de las principales estrategias para mitigar la intoxicación alcohólica, por lo que todo establecimiento que se encuentre habilitado deberá proveerla y garantiazar el acceso gratuito sin límite alguno.
La Provincia de Buenos Aires, es la primera provincia en desarrollar este sistema a través de AFIP. Y por tercer año consecutivo alcanzar el 100% en el cumplimiento de las Declaraciones Juradas Patrimoniales de las máximas autoridades.
El informe cuenta con un mapeo exhaustivo de los organismos del Ministerio Público Fiscal especializados en el abordaje de casos de violencia por razones de género en los 20 Departamentos Judiciales de la Provincia de Buenos Aires
La propuesta impulsada por el ministro de Transporte provincial, Jorge D'Onofrio, con el apoyo del gobernador Axel Kicillof, fue aprobada en la Legislatura. La flamante legislación busca consolidar un cambio cultural en la sociedad para salvar vidas.
El Secretario General y la Secretaria Adjunta de la AJB, Hugo Russo y María Inés Giménez, conjuntamente con el Centro de Investigación y Formación del gremio judicial, realizaron una presentación al Ministro de Economía de la Provincia Pablo López con el objeto de pedir un incremento del presupuesto 2023 para el Poder Judicial de la Provincia llevándolo a una participación en el total del 5 %
La capacitación constará de 3 encuentros a desarrollarse a través de la Plataforma Virtual del Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP), perteneciente a la Subsecretaría de Gestión y Empleo Público del Ministerio de Jefatura de Gabinete de la provincia de Buenos Aires.
Constará de 3 encuentros a desarrollarse a través de la plataforma virtual del Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP), perteneciente a la Subsecretaría de Gestión y Empleo Público del Ministerio de Jefatura de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires.
Es una iniciativa del Ministerio de Justicia y DDHH a cargo de Julio Alak. Ana Laura Ramos encabezó la primera reunión preparatoria
Estará ubicado en el ex Destacamento de Inteligencia 101 del Ejército, centro neurálgico del sistema represivo de gran parte de la provincia de Buenos Aires durante la última dictadura cívico-militar en Argentina. Contará con más de 630 metros cuadrados cubiertos.
DIRIGIDO A DIRECCIONES DE PERSONAL DE MINISTERIOS Y ORGANISMOS ACERCA DEL NUEVO SISTEMA DE DECLARACIONES JURADAS PATRIMONIALES PBA-AFIP
Se trata de un programa gratuito de 150 horas para que abogados y abogadas se formen en IA, ciberseguridad y justicia digital.
El Consejo de la Magistratura de la Nación presentó un sitio renovado para la Oficina de Estadísticas, con navegación optimizada, nuevas secciones de informes y más de 145 publicaciones disponibles, con el objetivo de fortalecer la transparencia y la toma de decisiones.
El seminario internacional de la Asociación Italo-Argentina de Profesores de Derecho Administrativo reunió a juristas de ambos países en torno a la gestión responsable del territorio. La participación de Carlos Andreucci, presidente de la UIBA, destacó el papel de la abogacía organizada en los procesos de innovación institucional y desarrollo sostenible.
Un juzgado bonaerense sentenció al progenitor a pagar $542.183 mensuales por su hija, utilizando por primera vez el costo oficial de la Canasta de Crianza como parámetro. Además, dispuso que el fallo sea notificado con un video explicativo en lenguaje claro generado por IA y enviado por WhatsApp, garantizando la comprensión y el acceso a la justicia.