Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Presentaron mapa sobre investigación penal de la violencia de género en la provincia

Noticias19/12/2022 Redacción
Mesa de Articulación-dic2022

El Subsecretario de Política Criminal, Lisandro Pellegrini participó de la “Mesa Permanente de Articulación de Políticas de Género y Diversidad Sexual entre los Poderes de la provincia de Buenos Aires”, un espacio de interpoderes que profundiza las políticas de género.

En la oportunidad presentó el Informe “La investigación penal especializada para casos de violencia de género” que cuenta con un mapeo exhaustivo de los organismos del Ministerio Público Fiscal especializados en el abordaje de casos de violencia por razones de género en los 20 Departamentos Judiciales de la Provincia.

La Mesa está integrada por el Ministerio de las Mujeres, Políticas de género y Diversidad Sexual, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el Ministerio de Seguridad, la Suprema Corte de Justicia, la Procuración de la SCBA y la Legislatura bonaerense.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
Sandra_Arroyo_Salgado

Procesaron a seis miembros de la Armada por la violencia institucional y de género ejercida contra una marinera voluntaria durante un entrenamiento

Redacción
Género y abogacía06/05/2025

La joven estuvo en coma durante dos semanas, antes de poder declarar. El y la fiscal federal Federico Iuspa y Mariela Labozzetta habían presentado un dictamen en el que requerían que se incorporen elementos de violencia de género presentes en el caso. Uno de los imputados es expareja de la víctima y fue procesado con prisión preventiva por lesiones triplemente agravadas.

pagano-milei

Desregular no siempre es liberar

Alejandro Carranza
12/05/2025

El proyecto oficialista que propone eliminar la colegiación obligatoria se presenta como un alivio económico en tiempos de crisis. Pero detrás de la desregulación, los colegios de abogados advierten una amenaza más profunda: la pérdida de independencia profesional y el riesgo de concentrar el control del ejercicio profesional en manos del Estado.