Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Buenos Aires capacitará a los municipios para implmementar las declaraciones juradas de los funcionarios

La capacitación constará de 3 encuentros a desarrollarse a través de la Plataforma Virtual del Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP), perteneciente a la Subsecretaría de Gestión y Empleo Público del Ministerio de Jefatura de Gabinete de la provincia de Buenos Aires.

Noticias24/10/2022 Redacción
Transparencia

La Subsecretaría de Transparencia Institucional, llevará adelante la capacitación sobre “Declaraciones Juradas Patrimoniales en los gobiernos municipales de la Provincia de Buenos Aires”, destinada a los 135 municipios de la Provincia, como parte de las acciones de transparencia, integridad y ética pública promovidas por el gobernador, Axel Kicillof.

La capacitación impulsada por el ministro de Justicia y Derechos Humanos,Julio Alak, busca brindar herramientas que les permitan a los municipios de la Provincia establecer y/o fortalecer su sistema de promoción, impulso y garantía de la ética pública, la integridad y la transparencia hacia el interior de sus jurisdicciones en el marco del Programa Red de Oficinas de Transparencia PBA.

La apertura de la jornada está prevista para el día 3 de noviembre, y estará a cargo de la subsecretaria de Transparencia Institucional, Ana Laura Ramos.

La capacitación constará de 3 encuentros a desarrollarse a través de la Plataforma Virtual del Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP), perteneciente a la Subsecretaría de Gestión y Empleo Público del Ministerio de Jefatura de Gabinete de la provincia de Buenos Aires.

La inscripción podrá realizarse hasta el 1 de noviembre en el link:https://forms.gle/LjRucsu3j5GRagej6, a los teléfonos (0221) 422-1875/77 y al email [email protected]

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
Sandra_Arroyo_Salgado

Procesaron a seis miembros de la Armada por la violencia institucional y de género ejercida contra una marinera voluntaria durante un entrenamiento

Redacción
Género y abogacía06/05/2025

La joven estuvo en coma durante dos semanas, antes de poder declarar. El y la fiscal federal Federico Iuspa y Mariela Labozzetta habían presentado un dictamen en el que requerían que se incorporen elementos de violencia de género presentes en el caso. Uno de los imputados es expareja de la víctima y fue procesado con prisión preventiva por lesiones triplemente agravadas.

pagano-milei

Desregular no siempre es liberar

Alejandro Carranza
12/05/2025

El proyecto oficialista que propone eliminar la colegiación obligatoria se presenta como un alivio económico en tiempos de crisis. Pero detrás de la desregulación, los colegios de abogados advierten una amenaza más profunda: la pérdida de independencia profesional y el riesgo de concentrar el control del ejercicio profesional en manos del Estado.