La provincia sancionó a la empresa que había sido imputada en marzo. Rappi tuvo la posibilidad de evitar la sanción si dejaba de cobrarle a las y los bonaerenses el extra por "tarifa de servicio"
“Sí el divorcio es administrativo alguien queda indefenso" señalan desde la entidad madre del Foro argentino
La dependencia de la CSJN desde su creación atendió a más de 184.000 personas afectadas y recibió más de 140.000 denuncias, que crecieron un 65% entre 2008 y 2023.
Se trata del proyecto de ley 3287-D-2023, presentado por la diputada María Eugenia Alianiello y otros legisladores del Frente de Todos que busca reformar el Código Civil y Comercial de la Nación
El acuerdo tiene como objetivo a hacer más efectiva la lucha contra la delincuencia organizada y el terrorismo, estimular el intercambio espontáneo de información y asegurar una rápida y eficaz cooperación interinstitucional directa entre las autoridades competentes.
La normativa actual tiene dos décadas. La Agencia de Acceso a la Información Pública impulsó esta reforma con la particpación de diversos sectores.
El histórico evento creado por el Colegio de Abogados de Mercedes y co organizado por el COLPROBA y la Caja de la Abogacía reúne a ghran parte de la dirigencia bonaerense. Hubo pedidos por las vacantes en la justicia.
La Interoperabilidad entre ambos sistemas surge de la coordinación con el Ministerio Público para agilizar el trámite de causas.
La acordada 25/2023 puso en funcionamiento el "Procedimiento para la presentación de recursos directos ante la Corte a través del portal del poder judicial de la Nación. Quedan exceptuadas las demandas deducidas ante la Secretaría de Juicios Originarios.
La iniciativa busca generar un proceso reflexivo y pedagógico para la responsabilización y reparación de los daños causados por niñas, niños y adolescentes en conflicto con la ley penal informaron.
Así lo informó COLPROBA
"Resulta evidente que Booking.com.BV necesita de sus filiales -en el caso particular, de Booking.com Argentina SRL- para introducir sus productos turísticos en el mercado de consumo y ofrecerlos a potenciales consumidores”, sostuvo la Sala D de la Cámara Comercial al hacer lugar parcialmente al recurso interpuesto por una mujer que había contratado un alojamiento en Brasil y que resultó estar en deficientes condiciones.