
El autor es profesor en la Especialización en Blockchain, Blockchain, Smartcontracts y Criptocurrency, en Blockchain y la Transformación Digital de la Sociedad
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
El evento organizado por CMS Group será bajo la modalidad presencial el día 17 de agosto en Scala Hotel de CABA.
Legaltech26/07/2023 RedacciónEl próximo 27 de agosto quedará formalmente abierto el preimer evento legaltech de Argentina: #CMSLEGALTECH donde se abordarán las últimas tendencias en inteligencia artificial, infraestructura, BBDD, cloud, ciberseguridad, transformación de la actividad judicial, derecho 4.0, ecosistema legaltech, entre otras temáticas.
Con presencia de grandes players de la tecnología y expertos del sector legal se abordarán las tendencias y desafíos actuales en Argentina y dónde se hablará del cambio de paradigma que está ocurriendo en la industria de la Legaltech.
CMS Group (Los organizadores) destacan que "En el Legal Tech Forum 2023, hablaremos del cambio de paradigma que está ocurriendo en la industria de la Legaltech. Desde la infraestructura de tecnología, bases de datos, cloud computing, ciberseguridad, hasta la transformación de la actividad judicial y el ecosistema Legaltech presencia de grandes players de la tecnología y expertos del sector legal, nos actualizarán sobre las tendencias y los desafíos actuales en Argentina."
Con una agenda amplia que troca temas interesantes como la infraestructura de tecnología, bases de datos, cloud computing, ciberseguridad, la transformación de la actividad judicial y el ecosistema Legaltech.
"La transformación digital de las organizaciones judiciales y jurídicas requiere un cambio de mindset que lo transforme en un Ecosistema; Legaltech Forum es un comienzo de ese camino" señaló Mario Adaro, Ministro de la Suprema Corte del Poder Judicial de la Provincia de Mendoza y Presidente del Instituto Federal de Innovación, Tecnología y Justicia.
El comité está conformado por ocho integrantes: .Matías Fischbock, Presidente de DASA LegalTech; Mario Adaro; Pablo Salamone, Presidente de CMS Group; Martín Porta, consultor; Alexia Rosenthal, Socia / Directora Independiente, Socia de TCA Tanoira Cassagne y Directora Independiente del Mercado Abierto Electrónico S.A.; Ezequiel Braun Pellegrini, Founder y CEO de Brevity; Gabriela Marsiglia, Socia Digital Ius, Directora de la Diplomatura Derecho 4.0 de la Universidad Austral y Cocreadora del Podcast Derecho a la Pasión; Pablo A. Balancini CEO de Legal Hub.
El link de inscripción es el siguiente: https://live.eventtia.com/es/legaltech-2023/Tickets
El autor es profesor en la Especialización en Blockchain, Blockchain, Smartcontracts y Criptocurrency, en Blockchain y la Transformación Digital de la Sociedad
Se destacan varias potencialidades de la IA, como la optimización de procesos judiciales, la predicción de litigios, la anonimización de decisiones, el acceso facilitado a la asistencia jurídica y la reducción de la carga laboral. Sin embargo, también se plantean consideraciones éticas cruciales.
El documento aborda el proceso de edición de un artículo relacionado con ChatGPT y su uso en el contexto legal en los Países Bajos. Se destacan detalles sobre la importancia del artículo, así como la categorización y etiquetado para facilitar su difusión y localización. Además, hay un enfoque en la relevancia de la tecnología legal y su impacto en diversas áreas, incluida la mediación y los derechos humanos.
El documento analiza la reciente sentencia de la Corte Suprema de Chile en el caso de Guido Girardi Lavín contra Emotiv Inc., que considera la protección de los neuroderechos, un nuevo concepto que busca proteger la privacidad y la integridad psíquica de los individuos frente a los desafíos que plantea el avance de la neurotecnología.
Solo afecta a sus operaciones en Europa de manera temporal.
El 22 de mayo de cada año, los entusiastas de las criptomonedas celebran el Bitcoin Pizza Day, una fecha que marca un hito significativo en la historia de Bitcoin y de la tecnología blockchain.
Através de un comunicado anunció que ofrecerá además ayuda a los abogados y al colegio local.
Además, durante la jornada se reconoció a las Dras. Marta Haydee Ayerdi, por su trayectoria en la matrícula, más de 57 años de dedicación y compromiso en el ejercicio de la profesión y Bárbara González Villamil, la abogada más reciente de la matrícula, que simboliza el futuro y la renovación de la abogacía.
En el 49° aniversario del último golpe de Estado hay 14 juicios en curso. 63 causas se encuentran con elevación a juicio a la espera de futuros debates. 615 personas están privadas de su libertad, de las cuales 498 se encuentran en arresto domiciliario. Hay 33 prófugos.
Se trata de los autos COLPROBA celebró el fallo «Bianco c/ Lazarte» que reconoce la naturaleza jurídica de los honorarios y por ende, aportes previsionales. COLPROBA celebró el fallo e inicia gestiones para el cobro de los adeudado.