
Se encargará de combatir amenazas en el entorno digital y garantizar la integridad, confidencialidad y disponibilidad de los datos y sistemas informáticos del tribunal.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
Se encargará de combatir amenazas en el entorno digital y garantizar la integridad, confidencialidad y disponibilidad de los datos y sistemas informáticos del tribunal.
El evento organizado por CMS Group será bajo la modalidad presencial el día 17 de agosto en Scala Hotel de CABA.
Los mensajes fraudulentos tienen apariencia de notificaciones por las que se pone en conocimiento de las víctimas que se las investiga por hechos relacionados al consumo y distribución de pornografía. Unos piden un descargo de la imputación, con la remisión documentos personales, mientras que otro mensaje requiere un depósito en Bitcoins para cerrar la investigación. Amenazan con detenciones, allanamientos y multas.
El especialista en ciberseguridad, Jorge Luis Litvin, dialogó con nuestro programa que se emite por RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la necesidad de que los profesionales del derecho se especialicen en tecnología para poder afrontar delitos informáticos.
La joven estuvo en coma durante dos semanas, antes de poder declarar. El y la fiscal federal Federico Iuspa y Mariela Labozzetta habían presentado un dictamen en el que requerían que se incorporen elementos de violencia de género presentes en el caso. Uno de los imputados es expareja de la víctima y fue procesado con prisión preventiva por lesiones triplemente agravadas.
El proyecto oficialista que propone eliminar la colegiación obligatoria se presenta como un alivio económico en tiempos de crisis. Pero detrás de la desregulación, los colegios de abogados advierten una amenaza más profunda: la pérdida de independencia profesional y el riesgo de concentrar el control del ejercicio profesional en manos del Estado.
En un encuentro histórico en República Dominicana, representantes de 23 naciones adoptan la Declaración de Santo Domingo, que promueve una justicia inclusiva, transparente y adaptada a las necesidades de la ciudadanía, destacando la importancia de la tecnología y la defensa de los derechos humanos en el ámbito judicial.