Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

La Abogacía de Málaga convoca el hackathon ‘Málaga CiberLegal’

Se realizará entre el 11 y el 13 de noviembre

Legaltech11/10/2022 Redacción
imagen-hackaton

La Abogacía de Málaga y el Instituto de Innovación Legal organizan el Hackathon Málaga CiberLegal que se celebrará entre el 11 y el 13 de noviembre en la sede colegial con el objetivo de  formar a los colegiados en Legal Tech.

El hackathon comenzará el viernes 11 por la tarde, después de un congreso sobre Legal Tech que se celebrará por la mañana, y finalizará el domingo 13 a las 14.00 horas.

Los equipos participantes deberán aportar soluciones para abogados y despachos para gestionar distintas materias: la relación con el cliente, el conocimiento, las finanzas y el cumplimiento normativo (ciberseguridad, protección de datos, blanqueo, Ecommerce, consumo..)

Este hackathon, organizado por la Oficina de Desarrollo Profesional del Colegio de Abogados de Málaga, está abierto a juristas, desarrolladores de software, expertos en marketing, usabilidad, desarrollo de negocio y emprendimiento.

La inscripción- individual o en equipo- es gratuita y ya está abierta a través de  la página web del Hackathon. Los equipos estarán formados por entre tres y seis personas y deben ser multidisciplinares, con al menos un experto de desarrollo de software, un jurista y un experto en gestión empresarial, marketing, diseño o usabilidad.

Te puede interesar
ale-batista

IA y Justicia. Directrices UNESCO

Alejandro Batista
Legaltech26/09/2024

Se destacan varias potencialidades de la IA, como la optimización de procesos judiciales, la predicción de litigios, la anonimización de decisiones, el acceso facilitado a la asistencia jurídica y la reducción de la carga laboral. Sin embargo, también se plantean consideraciones éticas cruciales.

derecho-ia-gpt

Países Bajos: sentencia judicial cita uso de ChatGPT:

Alejandro Batista
Legaltech27/08/2024

El documento aborda el proceso de edición de un artículo relacionado con ChatGPT y su uso en el contexto legal en los Países Bajos. Se destacan detalles sobre la importancia del artículo, así como la categorización y etiquetado para facilitar su difusión y localización. Además, hay un enfoque en la relevancia de la tecnología legal y su impacto en diversas áreas, incluida la mediación y los derechos humanos.

Lo más visto
andreucci-matera

Encuentro italo-argentino en Matera: derecho administrativo, territorio y sostenibilidad

Alejandro Carranza
29/09/2025

El seminario internacional de la Asociación Italo-Argentina de Profesores de Derecho Administrativo reunió a juristas de ambos países en torno a la gestión responsable del territorio. La participación de Carlos Andreucci, presidente de la UIBA, destacó el papel de la abogacía organizada en los procesos de innovación institucional y desarrollo sostenible.

1722817497152?e=1762387200&v=beta&t=yQyk9-FmaJJ0FmznSJ8hNDrp3Oj2ew8OFQYvre2HQew

FALLO HISTÓRICO EN ALIMENTOS: La Justicia fijó cuota basada en el Indec y la explicó con un video de inteligencia artificial

Redacción
Judicial02/10/2025

Un juzgado bonaerense sentenció al progenitor a pagar $542.183 mensuales por su hija, utilizando por primera vez el costo oficial de la Canasta de Crianza como parámetro. Además, dispuso que el fallo sea notificado con un video explicativo en lenguaje claro generado por IA y enviado por WhatsApp, garantizando la comprensión y el acceso a la justicia.