
La máxima entidad de la abogacía bonaerense advirtió de intentos de estafas virtuales mediante falsas comunicaciones en su nombre.
| Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
Organiza la Asociación Civil "Abogados Unidos". Constará de tres módulos. Continuará el 25 de marzo

En el sitio web www.abogadosunidos.com.ar podrán acceder a los programas, fechas y horarios de cada jornada e inscribirse a las mismas.
Módulo 1 - Dr. Jorge Omar Frega - 17.03.22 - 19:00hs (Presidente del Colegio de Abogados de Morón). Tema: Modernización de la Justicia y Gestión Judicial.
Módulo II - Dr. Ariel García - 25.03.22 - 17:30hs (Profesor Universidad de Buenos Aires cátedra "Elementos del Funcionamiento del Poder Judicial y los Ministerios Públicos". Miembro Unión de Empleados de la Justicia de la Nación. Posgrado en Derecho del Trabajo UBA). Tema: Composición e integración del Poder Judicial. Función judicial. Sistemas de Ingreso y acceso al Poder Judicial. Legislación. Avances y Retrocesos. Derecho Comparado.
Módulo III - Dr. Cesar Antonio Grau - 25.03.22 - 19:00hs (Profesor Superior Universitario. Especialista en Justicia Constitucional y Derechos Humanos. Ex Candidato al Consejo de la Magistratura de la Nación. Vocal Titular del Tribunal de Enjuiciamiento del Ministerio Público Fiscal de la Nación). Tema: Selección de Jueces en el Mundo. Tipos de Sistemas. Elección Directa. Elección Indirecta. Sistema Nacional y Federal Argentino. Consejo de la Magistratura. Sistemas Abiertos y Cerrados. Sistema de Concursos. Concurso Público.

Un juzgado bonaerense sentenció al progenitor a pagar $542.183 mensuales por su hija, utilizando por primera vez el costo oficial de la Canasta de Crianza como parámetro. Además, dispuso que el fallo sea notificado con un video explicativo en lenguaje claro generado por IA y enviado por WhatsApp, garantizando la comprensión y el acceso a la justicia.

En la previa del Congreso internacional de la lengua española, se reúne en Lima la red de lenguaje claro más grande de la región.

Las bases de la abogacía hacen una petición formal al gobernador Axel Kicillof y al Senado provincial para que se cubran las vacantes en la Suprema Corte de Justicia. Advierten que el máximo tribunal funciona con menos de la mitad de sus miembros y que esa situación afecta derechos, independencia judicial y calidad institucional.

La máxima entidad de la abogacía bonaerense advirtió de intentos de estafas virtuales mediante falsas comunicaciones en su nombre.