Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

1ª Jornada de Mediación Voluntaria de los Colegios de la Abogacía de la Provincia de Buenos Aires

Se realizará en la sede del Colegio de la Abogacía de La Plata. Modalidad presencial y remota

22jun2022
Inicia: 12:53 hs

Coorganizadores:

AREA DE ACCESO A LA JUSTICIA : Centro de Mediación CALP
Colegio de Abogados de Avellaneda - Lanús
Colegio de Abogados de Azul
Colegio de Abogados de Bahía Blanca
Colegio de Abogados de Lomas de Zamora
Colegio de Abogados de Mar del Plata
Colegio de Abogados de Mercedes
Colegio de Abogados de Morón
Colegio de Abogados de Pergamino
Colegio de Abogados de San Nicolás
Colegio de Abogados de Zárate-Campana

Programa:

29/06 - 10:30 hs. 
Evento Semipresencial: 
Modalidad Presencial: Salón de Actos - 1er. Piso Sede CALP
Modalidad Virtual: Transmisión en vivo CANAL YOUTUBE CALP

Cronograma:
 10.30 hs. APERTURA: palabras de bienvenida a cargo de la Presidenta del Colegio de la Abogacía La Plata, Dra. Rosario M. SANCHEZ

 10.45 hs. a 12 hs. 
PRIMER PANEL Mediación Voluntaria como herramienta de pacificación social

Disertantes
Dras. María Elena Dappello (AZUL), Claudia Sirimarco (BAHÍA BLANCA), Graciela Giaquinta (LA PLATA), Nora Sacoski (PERGAMINO), Elsa Mercedes Schmitz (ZARATE-CAMPANA).

 12.00 A 13.00 hs. 
SEGUNDO PANEL: Mediación Voluntaria Familiar

Disertantes
Dr. Carlos Jesús Maffía (AVELLANEDA - LANUS), Dras. Gabriela Blascetta (LA PLATA), Ana María Klein (LOMAS DE ZAMORA) y Laura Beltramo (MORÓN)

 13 a 14 hs. break 

 14 a 15 hs. 
TERCER PANEL: Co-mediación a Distancia o Interjurisdiccional.

Disertantes
Dras. Luciana Jorgelina Fernandez (AZUL), Claudia Sirimarco (BAHÍA BLANCA), Daniela Díaz (LA PLATA), Ana María Klein (LOMAS DE ZAMORA), María Raquel Sobarzo y Emilce Lorena Scordia (MAR DEL PLATA)

 15 a 17 hs.
CUARTO PANEL-  Cierre de la Jornada: Servicio de mediación voluntaria de los colegios de la abogacía de la Provincia de Buenos Aires: Mesa redonda.

Disertantes: Dras. Mónica Elena Buhler (AVELLANEDA LANUS), Silvana Noemí Hanglin (AZUL), Claudia Sirimarco (BAHÍA BLANCA), Mariana Gonzalez (LA PLATA), Ana María Klein (LOMAS DE ZAMORA), Lila Pompeya Orellano (MAR DEL PLATA), Margarita Disanti (MERCEDES), Laura Beltramo (MORÓN), Celia Prados (PERGAMINO), Marisa Ofelia Basiluk (SAN NICOLÁS), Elsa Mercedes Schmitz (ZARATE - CAMPANA) y Dres. Carlos Jesús Maffía (AVELLANEDA - LANUS), Juan Carlos Orlando (MERCEDES) y Dante Omar Retamar (MAR DEL PLATA)

Lo más visto
andreucci-matera

Encuentro italo-argentino en Matera: derecho administrativo, territorio y sostenibilidad

Alejandro Carranza
29/09/2025

El seminario internacional de la Asociación Italo-Argentina de Profesores de Derecho Administrativo reunió a juristas de ambos países en torno a la gestión responsable del territorio. La participación de Carlos Andreucci, presidente de la UIBA, destacó el papel de la abogacía organizada en los procesos de innovación institucional y desarrollo sostenible.

1722817497152?e=1762387200&v=beta&t=yQyk9-FmaJJ0FmznSJ8hNDrp3Oj2ew8OFQYvre2HQew

FALLO HISTÓRICO EN ALIMENTOS: La Justicia fijó cuota basada en el Indec y la explicó con un video de inteligencia artificial

Redacción
Judicial02/10/2025

Un juzgado bonaerense sentenció al progenitor a pagar $542.183 mensuales por su hija, utilizando por primera vez el costo oficial de la Canasta de Crianza como parámetro. Además, dispuso que el fallo sea notificado con un video explicativo en lenguaje claro generado por IA y enviado por WhatsApp, garantizando la comprensión y el acceso a la justicia.