
Juezas afganas piden compromisos internacionales para combatir «la guerra contra las mujeres»
«No podemos consentir este fracaso de la comunidad internacional ante el silencio cómplice de nuestros organismos».
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
«No podemos consentir este fracaso de la comunidad internacional ante el silencio cómplice de nuestros organismos».
Nasima, una activista por los derechos de las mujeres, asegura que el 15 de agosto de 2021, cuando el Talibán tomó el poder, sintió morir en ella sus esperanzas. Sin embargo, después se dio cuenta de que el Afganistán de ahora es diferente del Afganistán de los años noventa y decidió continuar su lucha.
Se trata de los autos COLPROBA celebró el fallo «Bianco c/ Lazarte» que reconoce la naturaleza jurídica de los honorarios y por ende, aportes previsionales. COLPROBA celebró el fallo e inicia gestiones para el cobro de los adeudado.
Concurso de Ponencias:El Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal invita a los jóvenes abogados y abogadas a participar en las III Jornadas Académicas de la Abogacía de la Capital Federal, un espacio de intercambio y desarrollo académico que busca fomentar la investigación y la exposición de ideas innovadoras en el ámbito jurídico.
Una denuncia por abuso sexual entre adolescentes, marcada por el stealthing y el hostigamiento escolar, derivó en un inédito proceso de justicia restaurativa en La Plata. Sin juicio ni condena penal, el enfoque apuntó a la asunción de responsabilidad, la reparación del daño y la prevención de nuevas violencias.
La joven estuvo en coma durante dos semanas, antes de poder declarar. El y la fiscal federal Federico Iuspa y Mariela Labozzetta habían presentado un dictamen en el que requerían que se incorporen elementos de violencia de género presentes en el caso. Uno de los imputados es expareja de la víctima y fue procesado con prisión preventiva por lesiones triplemente agravadas.