Será a partir de agosto de 2023
La Caja de la Abogacía bonaerense decidió un aumento en los haberes
Rige a partir del 1º de diciembre
Previsional03/12/2021 Redacción
El Directorio de la Caja de la Abogacía de la provincia de Buenos Aires resolvió fijar el monto de la Jubilación Básica Normal(*) en $55.000 a partir del 1° de diciembre de 2021, mientras que el monto de las pensiones(**) ascenderá a $41.250.
Por otra parte, a los efectos de liquidar el complemento por mayores aportaciones, el Directorio fijó el valor del punto en la suma de $55 desde el 1° de diciembre de 2021.
*El monto básico de la jubilación Ordinaria corresponde para quienes hayan aportado todos los años al 100%. El porcentaje de incremento para todos los beneficios de jubilación y pensión es del 10%.
**El monto de la Pensión será del 75% del haber jubilatorio que percibiere o le hubiere correspondido percibir al causante.

La abogacía le torció el brazo a ANSES: Podrán intervenir en la moratoria previsional
Ahora los abogados y abogadas podrán representar a sus clientes en la adhesión a la Moratoria previsional Ley N° 27.705. La novedad fue difundida por COLPROBA

COLPROBA advierte sobre la necesidad de asesoramiento para acogerse a moratoria previsional
No será barata. Consideran necesario un análisis profesional adecuado, que permita tomar la opción correcta. “Que planifiquen y se asesoren previamente con una Abogada o a un Abogado especialista en Derecho Previsional” recomiendan.


La Caja de abogados bonaerense dispuso aumentos de Jubilaciones y pensiones
Será de un 100% de aumento interanual entre febrero del 2022 y febrero del 2023.

La abogacía bonaerense tendrá un aumento anual de la jubilación del 100%
La Caja de Abogados de la provincia de Buenos Aires sumó nuevos incrementos progresivos para los profesionales retirados. El organismo que conduce Daniel Burke elevó la jubilación básica a 80 mil pesos para este mes y superará los 110 mil en los próximos meses. Con estos incrementos el aumento interanual llegará al 100%, una cifra récord, según la entidad.

Se presenta el libro "Cuantificación de la cuota alimentaria" de la abogada Erica Pérez
Será mañana 16 del corriente en la Cámara de Diputados.

Ante el proyecto de desregulación de los colegios profesionales se pronunció UIBA
La UIBA defiende la colegiación legal como garantía de autonomía y democracia profesional frente a propuestas de desregulación en Argentina

La Procuración General presenta pautas generales de actuación en la persecución penal de la delincuencia organizada
El documento caracteriza el fenómeno criminal, identifica sus formas de desarrollo en la Argentina y fija nueve ejes estratégicos para combatirlo, con el objeto de optimizar recursos con un enfoque pragmático.

Abogacía en la mira: el Colegio Público rechaza el estigma de la “industria del juicio”
La entidad presidida por Ricardo Gil Lavedra salió al cruce de un nuevo embiste contra la abogacía laboralista