El Colegio de la Abogacía de La Plata cerró el año e hizo un balance de sus 200 días de gestión
El evento tuvo lugar el pasado jueves en el Salón Auditorio de la sede colegial y contó con la presencia de abogados y abogadas de la matricula
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
Así lo expresó la Comisión de Protección de los Derechos de los Animales del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona.
Colegios28/12/2021Alejandro CarranzaLa Comisión de Protección de los Derechos de los Animales del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona (ICAB) pide que el animal sea considerado un miembro más de la unidad familiar y no una simple mascota. Así lo ha puesto de manifiesto en el marco del VI Congreso sobre los Derechos de los Animales, que en el transcurso de dos jornadas -celebradas en noviembre último- bajo el lema “La revolución legal y social para los derechos de los animales: consolidación del cambio de paradigma” han analizado los numerosos cambios legislativos que se han producido en esta materia.
Concretamente, en la mesa titulada ”Reformas legales inminentes para el reconocimiento y protección de los Derechos de los Animales” se han abordado, entre otros, la reforma del Código Civil Catalán y las diversas reformas de las Leyes procesales e hipotecarias que recientemente ha aprobado el Congreso de los Diputados.
Estas modificaciones normativas han comportado un cambio de paradigma, ya que reconocen, por primera vez, que los animales son seres que “sienten” y esto comporta la “descosificación” de los animales en el ámbito de las leyes de ámbito estatal. También se ha analizado el anteproyecto recién presentado por el Gobierno para aprobar, por primera vez en España, una Ley General de Protección Estatal de aplicación en todo el Estado; hasta ahora sólo habían legislado esta materia las CCAA en el ámbito de sus competencias.
Por eso, desde la Comisión de Protección de los Derechos de los Animales del ICAB consideran que «estamos en un momento histórico, ya que han coincidido en el tiempo tres reformas legales de amplio espectro y que suponen una revolución legal que contribuirá, sin duda, al cambio de paradigma en materia proteccionista que implicará la consolidación de dos conceptos fundamentales, por un lado "la descosificación" de los animales, y por otro, el reconocimiento de los animales como "seres dotados de sensibilidad o seres que sienten"», ha expuesto Carmen Valenzuela, diputada responsable de la Comisión de los derechos de los animales del ICAB.
No osbtante, desde la CPDA se está trabajando para incluir un tercer concepto fundamental: la del animal como miembro más de la unidad familiar, ya que el animal no es una “simple mascota”. En este sentido, desde la Comisión se alerta de que actualmente en España existen más hogares con mascotas que hogares habitados por menores de 15 años. "Es un dato muy significativo del cambio de paradigma que supone hoy en día el papel del animal dentro de la unidad familiar, al que hay que proteger y asegurar su bienestar y cuidado", ha afirmado Valenzuela.
El evento tuvo lugar el pasado jueves en el Salón Auditorio de la sede colegial y contó con la presencia de abogados y abogadas de la matricula
San Isidro es el tricampeón, completaron el podio Lomas de Zamora y La Plata
También se conmemora el aniversario de la Caja de Previsión bonaerense y el día de los Consultorios Jurídicos gratuitos.
El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid amparará los dispositivos electrónicos de la abogacía de empresa para garantizar la confidencialidad de los datos salvaguardando el secreto profesional.
El Consejo Directivo llamó a una sesión extraordinaria de carácter público para tratar el tema; será este viernes y se podrá seguir por el canal oficial de youtube. El CALP se suma así a las voces de rechazo al proyecto.
El procurador recomendó a los/as representantes del MPF una serie de lineamientos para el ejercicio de la acción penal por crímenes internacionales cometidos en otros países. El documento fue elaborado por la Secretaría de Coordinación Institucional, la Fiscalía General de Política Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios y la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional.
El autor es profesor en la Especialización en Blockchain, Blockchain, Smartcontracts y Criptocurrency, en Blockchain y la Transformación Digital de la Sociedad
Reemplazan los cargos dejados por el recientemente fallecido Héctor Recalde y Miguel Piedecasas, quien renunció hace una semana.
El 31 de diciembre, el gobernador Axel Kicillof promulgó la reforma aprobada por la legislatura provincial el 12 de diciembre.