
La máxima entidad de la abogacía bonaerense advirtió de intentos de estafas virtuales mediante falsas comunicaciones en su nombre.
| Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
La riqueza de un intercambio abierto con la comunidad

En el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Dolores se dará el punta pie inicial del Ciclo de Charlas abiertas a la comunidad sobre “ La justicia que necesitamos los bonaerenses”, con la especial participación de las fuerzas vivas regionales.
En la oportunidad el CAD será el anfitrión, del primer encuentro, organizado por el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires y auspiciado por el Colegio de Magistrados local.
Bajo la forma de un conversatorio abierto, la abogacía, las fuerzas vivas y la comunidad toda se darán cita para analizar, debatir y realizar propuestas proactivas, en vista a la impostergable necesidad de mejoramiento de la Justicia en nuestra provincia.
Participarán de la charla el presidente del Colegio de Abogados de Dolores, Dr. Juan Pablo CREMONTE, el presidente del Colegio de Abogados de la provincia de Buenos Aires, Dr. Mateo LABORDE y el presidente del Colegio de Magistrados de Dolores, Dr. Santiago Francisco CREMONTE.
Miércoles 16 de febrero 2022, a las 19 hs.
Sede del Colegio de Abogados de Dolores: Belgrano N° 160
El evento es presencial y abierto a la comunidad - También se transmitirá por Facebook Live
Un juzgado bonaerense sentenció al progenitor a pagar $542.183 mensuales por su hija, utilizando por primera vez el costo oficial de la Canasta de Crianza como parámetro. Además, dispuso que el fallo sea notificado con un video explicativo en lenguaje claro generado por IA y enviado por WhatsApp, garantizando la comprensión y el acceso a la justicia.

En la previa del Congreso internacional de la lengua española, se reúne en Lima la red de lenguaje claro más grande de la región.

Las bases de la abogacía hacen una petición formal al gobernador Axel Kicillof y al Senado provincial para que se cubran las vacantes en la Suprema Corte de Justicia. Advierten que el máximo tribunal funciona con menos de la mitad de sus miembros y que esa situación afecta derechos, independencia judicial y calidad institucional.

La máxima entidad de la abogacía bonaerense advirtió de intentos de estafas virtuales mediante falsas comunicaciones en su nombre.