Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

ODR EXPO TECH Abril 2022."Tecnologías para la Gestión de Conflictos" 2da edición

Del 26 al 28 de Abril de 2022 «Transformando Digitalmente la Mediación» Evento online

25feb2022
Inicia: 13:21 hs
https%3A%2F%2Fcdn.evbuc.com%2Fimages%2F221312259%2F201076861756%2F1%2Foriginal

Ejes temáticos que se tratarán durante el congreso
1) Innovación y Resolución de Conflictos en Línea (RCL) Online Dispute Resolution (ODR)

a) RCL/ODR y transformación digital

b) Plataformas y sistemas para RCL/ODR de última generación

c) Inteligencia artificial y RCL/ODR

d) RCL/ODR y Metaverso

2) Persona Humana y Resolución de Conflictos en Línea (RCL) Online Dispute Resolution (ODR)

a) Gestión de las emociones en el espacio virtual

b) Tratamiento de las emociones en el ámbito de la Inteligencia Artificial

c) Generación de empatía en encuentros virtuales

3) Ética, Derechos Humanos y Resolución de Conflictos en Línea (RCL) Online Dispute Resolution (ODR)

a) Derecho a la intimidad en procesos virtuales

b) La confidencialidad en el espacio virtual

c) Consideración de los derechos humanos e inteligencia artificial

d) Normas éticas aplicables en el ámbito virtual en general y en RCL/ODR en particular

4) Servicios públicos y privados de Resolución de Conflictos en Línea (RCL) Online Dispute Resolution (ODR)

a) RCL/ODR en el ámbito del consumo

b) Políticas públicas de acceso a la Justicia y a Justicia.

c) Políticas públicas sobre RCL/ODR

d) Cortes, tribunales y RCL/ODR

e) RCL/ODR y la Convención de Mediación de Singapur

 

Contacto: [email protected]
MÁS INFORMACIÓN EN https://odrexpo.tech/

Lo más visto
andreucci-matera

Encuentro italo-argentino en Matera: derecho administrativo, territorio y sostenibilidad

Alejandro Carranza
29/09/2025

El seminario internacional de la Asociación Italo-Argentina de Profesores de Derecho Administrativo reunió a juristas de ambos países en torno a la gestión responsable del territorio. La participación de Carlos Andreucci, presidente de la UIBA, destacó el papel de la abogacía organizada en los procesos de innovación institucional y desarrollo sostenible.

1722817497152?e=1762387200&v=beta&t=yQyk9-FmaJJ0FmznSJ8hNDrp3Oj2ew8OFQYvre2HQew

FALLO HISTÓRICO EN ALIMENTOS: La Justicia fijó cuota basada en el Indec y la explicó con un video de inteligencia artificial

Redacción
Judicial02/10/2025

Un juzgado bonaerense sentenció al progenitor a pagar $542.183 mensuales por su hija, utilizando por primera vez el costo oficial de la Canasta de Crianza como parámetro. Además, dispuso que el fallo sea notificado con un video explicativo en lenguaje claro generado por IA y enviado por WhatsApp, garantizando la comprensión y el acceso a la justicia.