Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Jornada sobre el Rol de la Corte Suprema y su Diseño Institucional.

Temario: Funciones de la Corte. Responsabilidad de la Corte. Sistemas de Elecciones de Corte. Sistemas y Causales de Juicio Político. Causales Actuales. Diferencias con la Corte de EE.UU. Mecanismo y Procedimientos de Juicio Político. Ideas para un Futuro Control de la Corte Suprema. Cortes en el Mundo.

07feb2023
Inicia: 13:55 hs
2302-rcs-03

Temario: Funciones de la Corte. Responsabilidad de la Corte. Sistemas de Elecciones de Corte. Sistemas y Causales de Juicio Político. Causales Actuales. Diferencias con la Corte de EE.UU. Mecanismo y Procedimientos de Juicio Político. Ideas para un Futuro Control de la Corte Suprema. Cortes en el Mundo.

Presentador: 
Dr. Pal Alejandro Assef, Presidente de la Asociación Civil Abogados Unidos.

Coordinadora:
Dra. Rosa Herrera, Profesora Superior Universitaria y Integrante de Abogados Unidos.

Expositores:
Dr. Gustavo Arballo, Profesor Adjunto de Derecho Público Provincial y Municipal y docente en la cátedra de Derecho Constitucional y Derechos Humanos y Garantías (UNLPam).

Dra. Marianela Flores Díaz, Especialista en Derecho de las Familias y Presidenta de Proyecto Generar.

Dr. Beinusz Szmukler, Presidente del Consejo Consultivo de la Asociación Americana de Juristas.

Dr. Ángel Bruno, Presidente de la Federación Interamericana de Abogados (FIA-IABA).

Dr. Cesar Antonio Grau, Profesor Superior Universitario y Especialista en Justicia Constitucional y Derechos Humanos.

💻La modalidad será virtual.

Inscripciones: Aquí

Lo más visto
andreucci-matera

Encuentro italo-argentino en Matera: derecho administrativo, territorio y sostenibilidad

Alejandro Carranza
29/09/2025

El seminario internacional de la Asociación Italo-Argentina de Profesores de Derecho Administrativo reunió a juristas de ambos países en torno a la gestión responsable del territorio. La participación de Carlos Andreucci, presidente de la UIBA, destacó el papel de la abogacía organizada en los procesos de innovación institucional y desarrollo sostenible.

1722817497152?e=1762387200&v=beta&t=yQyk9-FmaJJ0FmznSJ8hNDrp3Oj2ew8OFQYvre2HQew

FALLO HISTÓRICO EN ALIMENTOS: La Justicia fijó cuota basada en el Indec y la explicó con un video de inteligencia artificial

Redacción
Judicial02/10/2025

Un juzgado bonaerense sentenció al progenitor a pagar $542.183 mensuales por su hija, utilizando por primera vez el costo oficial de la Canasta de Crianza como parámetro. Además, dispuso que el fallo sea notificado con un video explicativo en lenguaje claro generado por IA y enviado por WhatsApp, garantizando la comprensión y el acceso a la justicia.