Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Jornada sobre el Rol de la Corte Suprema y su Diseño Institucional.

Temario: Funciones de la Corte. Responsabilidad de la Corte. Sistemas de Elecciones de Corte. Sistemas y Causales de Juicio Político. Causales Actuales. Diferencias con la Corte de EE.UU. Mecanismo y Procedimientos de Juicio Político. Ideas para un Futuro Control de la Corte Suprema. Cortes en el Mundo.

07feb2023
Inicia: 13:55 hs
2302-rcs-03

Temario: Funciones de la Corte. Responsabilidad de la Corte. Sistemas de Elecciones de Corte. Sistemas y Causales de Juicio Político. Causales Actuales. Diferencias con la Corte de EE.UU. Mecanismo y Procedimientos de Juicio Político. Ideas para un Futuro Control de la Corte Suprema. Cortes en el Mundo.

Presentador: 
Dr. Pal Alejandro Assef, Presidente de la Asociación Civil Abogados Unidos.

Coordinadora:
Dra. Rosa Herrera, Profesora Superior Universitaria y Integrante de Abogados Unidos.

Expositores:
Dr. Gustavo Arballo, Profesor Adjunto de Derecho Público Provincial y Municipal y docente en la cátedra de Derecho Constitucional y Derechos Humanos y Garantías (UNLPam).

Dra. Marianela Flores Díaz, Especialista en Derecho de las Familias y Presidenta de Proyecto Generar.

Dr. Beinusz Szmukler, Presidente del Consejo Consultivo de la Asociación Americana de Juristas.

Dr. Ángel Bruno, Presidente de la Federación Interamericana de Abogados (FIA-IABA).

Dr. Cesar Antonio Grau, Profesor Superior Universitario y Especialista en Justicia Constitucional y Derechos Humanos.

💻La modalidad será virtual.

Inscripciones: Aquí

Lo más visto
poder-judicial-viedma

Prohíben el ingreso a la Argentina a un deudor alimentario que reside en el extranjero

Érica Pérez
18/08/2025

Un fallo del Juzgado de Familia N° 11 de Viedma dispuso una medida inédita: condicionar la entrada al país del progenitor hasta que pague más de cuatro millones de pesos de deuda alimentaria. La jueza Paula Fredes fundamentó la decisión en la necesidad de proteger derechos de niñez y de evitar violencia económica contra la madre.

leyendo-principito

Corrientes: fijan cuota alimentaria del 40% y ordenan al progenitor leer El Principito

Érica Pérez
Judicial19/08/2025

El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°4, a cargo de la jueza Carolina Macarrein, resolvió un caso de alimentos en favor de dos hijos —uno con discapacidad y otro con celiaquía— estableciendo una cuota del 40% de los haberes del padre. Además, dispuso como medida simbólica la lectura de El Principito para promover reflexión sobre el cuidado y la responsabilidad afectiva.