Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

COLPROBA defiende incumbencia de la abogacía para ser Administradores de Consorcios de Propiedad Horizontal

Reunión de autoridades de la abogacía provincial con el Director provincial de Personas Jurídicas de la Provincia de Buenos Aires

Colegios13/05/2023 Redacción
Dir.-Reg-de-las-Personas-400x400
Foto cortesía de COLPROBA

Autoridades del COLPROBA se reunieron con el Director Provincial de Personas Jurídicas de la provincia de Buenos Aires, Dr. Ariel Giménez; durante el encuentro se abordaron las implicancias de la ley 14701 y el decreto reglamentario 1734/22, que crea el Registro Público de Administradores de Consorcios de Propiedad Horizontal en el ámbito de la provincia de Buenos Aires.

Concretamente COLPROBAsolicitó que la incumbencia sea exclusiva para los profesionales de la abogacía para desempeñar la función de Administradores de Consorcios de Propiedad horizontal. Ello en sintonía con los fundamentos del Decreto que describe la relación entre administradores y administrados, encuadrándola en una relación de consumo, según las previsiones de los arts. 42 de la CN; 38 de la Constitución provincial; 1 de la ley 24.240 y de la Ley 13.133 que rige en el territorio de nuestra provincia.

La cuestión, asimismo será analizada en la Comisión de Incumbencias del COLPROBA, para realizar los aportes necesarios y con el objeto de ir sumando nuevas actividades en el ejercicio profesional de abogadas y abogados.

El citado decreto prevé la formación de un Registro, que tendrá un año de vigencia y el dictado de un curso de capacitación, que será brindado por las entidades que apruebe la Dirección de Personas Jurídicas. Aprobado el curso, con la certificación obtenida, se procederá a la inscripción en el registro, obteniéndose la matrícula para actuar como Administrador de Consorcios. La Dirección se reserva el control administrativo con facultades de fiscalización y sancionatorias

Acompañaron al Dr. Bienvenido Rodríguez Basalo, los Dres. Guillermina Soria (CASI), Juan Pablo Cremonte ( CAD), Víctor Pagani (CAN), Rafael Gentili (CABB), Damián Pimpinati ( CAP), Marco Vilaplana (CASM) y Hernán Salaverry (CAM).

Te puede interesar
Lo más visto
CPACF

Convocatoria a las III Jornadas Académicas de la Abogacía de la Capital Federal

Redacción
Académicas16/04/2025

Concurso de Ponencias:El Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal invita a los jóvenes abogados y abogadas a participar en las III Jornadas Académicas de la Abogacía de la Capital Federal, un espacio de intercambio y desarrollo académico que busca fomentar la investigación y la exposición de ideas innovadoras en el ámbito jurídico.

Sandra_Arroyo_Salgado

Procesaron a seis miembros de la Armada por la violencia institucional y de género ejercida contra una marinera voluntaria durante un entrenamiento

Redacción
Género y abogacía06/05/2025

La joven estuvo en coma durante dos semanas, antes de poder declarar. El y la fiscal federal Federico Iuspa y Mariela Labozzetta habían presentado un dictamen en el que requerían que se incorporen elementos de violencia de género presentes en el caso. Uno de los imputados es expareja de la víctima y fue procesado con prisión preventiva por lesiones triplemente agravadas.