Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Se abrió la Inscripción al registro de abogados y abogadas de la víctima en provincia de Buenos Aires

Así lo informó COLPROBA

Colegios18/08/2023Alejandro CarranzaAlejandro Carranza
WhatsApp-Image-2023-08-17-at-12.46.33
Foto: COLPROBA

El Colegio de Abogados de la provincia de Buenos Aires  - COLPROBA - dió a conocer los detalles de un encuentro  que mantuvieron sus autoridades con funcionarios provinciales y representantes de organziaciones de la sociedad civil que actúan en asistencia a las víctimas para ultimar perfilar los detalles para la puesta en funcionamiento del Programa de asistencia a las víctimas de delitos en la provincia de Buenos Aires, en el marco de la ley de Víctimas 15.232.

En consecuencia, habiéndose cumplido con las distintas etapas, se ha dispuso abrir la inscripción al Registro Provincial de Abogados de la Víctima, sólo para quienes hayan tomado los cursos de capacitación dictados oportunamente.

La inscripción se realizará a través del siguiente link:  https://avic.colproba.org.ar/Avic/inscripcion.

COLPROBA anunció también que próximamente se abrirán nuevas capacitaciones.

Participaron de la reunión de trabajo el subsecretario de Política Criminal, Lisandro Pellegrini; el subsecretario de Justicia, Inti Pérez Aznar; la directora provincial de Acceso a la Justicia  Asistencia a la Víctima, Agustina Iafolla; el Sr. Roberto Almeida por la Asociación de Víctimas;  el presidente del ColProBA, Bienvenido Rodríguez Basalo y la presidenta del Colegio de Abogados de Avellaneda-Lanús, Adriana Coliqueo.

Te puede interesar
Lo más visto
foto-casal-1024x1024

La Procuración General aprobó las “Pautas generales de actuación del Ministerio Público Fiscal de la Nación sobre Jurisdicción Universal”

Redacción
Noticias23/12/2024

El procurador recomendó a los/as representantes del MPF una serie de lineamientos para el ejercicio de la acción penal por crímenes internacionales cometidos en otros países. El documento fue elaborado por la Secretaría de Coordinación Institucional, la Fiscalía General de Política Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios y la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional.