
Corte Suprema de Justicia de la Nación entregó las distinciones en la categoría "Periodismo Judicial".
En el marco de los premios ADEPA
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
En el marco de los premios ADEPA
El autor es Docente de Derecho Constitucional en las universidades Austral y Católica Argentina, de Buenos Aires, titular del Servicio de Orientación Legal de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) y presidente de la Comisión de Libertad de Expresión del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires.
Según la entidad el "Derecho al olvido" trata de impedir la difusión de información completamente pública, dada a publicidad en forma voluntaria en programas periodísticos, respecto de la cual no se sostiene la existencia de ninguna ilicitud en su origen”.
El tribunal interamericano afirmó que el cuidado constituye un derecho humano autónomo, con tres dimensiones: ser cuidado, cuidar y el autocuidado. Los Estados deben garantizarlo de manera progresiva y con enfoque de igualdad.
Se ordenaron cerca de mil medidas preventivas urgentes.
La polémica por la conducta del juez civil Carlos Goggi vuelve a poner en el centro del debate la defensa de la dignidad profesional de los abogados y la vigencia de la Ley de Honorarios (27.423). Las entidades de la abogacía remarcan que no está en discusión la independencia judicial, sino la obligación de respetar la ley y los precedentes.
Alberdi, la profesión y los desafíos de un tiempo de cambios