
Perú es hallado responsable de discriminar por orientación sexual
Así lo resolvió la Corte Interamericana de de Derechos Humanos en un caso de discrimnación por orientación sexual en un patio de comidas de la capital peruana.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
Así lo resolvió la Corte Interamericana de de Derechos Humanos en un caso de discrimnación por orientación sexual en un patio de comidas de la capital peruana.
El proyecto oficialista que propone eliminar la colegiación obligatoria se presenta como un alivio económico en tiempos de crisis. Pero detrás de la desregulación, los colegios de abogados advierten una amenaza más profunda: la pérdida de independencia profesional y el riesgo de concentrar el control del ejercicio profesional en manos del Estado.
En un encuentro histórico en República Dominicana, representantes de 23 naciones adoptan la Declaración de Santo Domingo, que promueve una justicia inclusiva, transparente y adaptada a las necesidades de la ciudadanía, destacando la importancia de la tecnología y la defensa de los derechos humanos en el ámbito judicial.
Una iniciativa impulsada por la diputada Marcela Pagano busca ampliar el ejercicio de la fe pública y eliminar restricciones gremiales. El Colegio de Escribanos ya expresó su preocupación.