El Colegio de la Abogacía de La Plata cerró el año e hizo un balance de sus 200 días de gestión
El evento tuvo lugar el pasado jueves en el Salón Auditorio de la sede colegial y contó con la presencia de abogados y abogadas de la matricula
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
La entidad presidida por Rosario Sánchez se sumó al coro de rechazo de la reforma de la Diputada por la diputada María Eugenia Alianiello (UxP).
Colegios26/09/2023Alejandro CarranzaEL COLEGIO DE LA ABOGACIA DE LA PLATA SE MANIFIESTA CONTRA EL PROYECTO DE LEY QUE INSTAURA EL PROCEDIMIENTO DE DIVORCIO EN SEDE ADMINISTRATIVA
Con motivo del proyecto de ley identificado como 3287-D-2023 que propone la modificación del Código Civil y Comercial de la Nación para incorporar lo que se ha denominado como “divorcio administrativo” o “divorcio en sede administrativa”, es deber de este Colegio de la Abogacía de La Plata manifestarse en contra de la procedencia del mismo luego de realizado su correspondiente análisis.
A tal efecto habrá de resaltarse que, como en otras ocasiones, nos hemos expedido en contra de aquellas proyectos de ley que tratan de sustraer a los jueces y juezas naturales su competencia en cuestiones tan sensibles como en su momento fueron los procesos sucesorios y hoy es el proceso de divorcio en el ámbito de familia.
Ello se conecta con derechos fundamentales como son el derecho de acceso a la justicia y la necesidad de efectuar para la procedencia del divorcio administrativo renuncias a derechos como a las prestaciones alimentarias y a compensaciones económicas sin control judicial, ni asesoramiento adecuado y garantizado por la participación de un/a abogado/a.
Así se frustra la necesaria presencia de jueces/as y abogados/as como parte indispensable en el sistema de defensa de los derechos de los y las ciudadanas que quedan en grave riesgo a través del trámite administrativo que se pretende instrumentar.
Solamente una sociedad justa y democrática se sostiene con acceso irrestricto a la justicia y la participación esencial de abogados y abogadas garantes y defensores de los derechos de la ciudadanía.
El evento tuvo lugar el pasado jueves en el Salón Auditorio de la sede colegial y contó con la presencia de abogados y abogadas de la matricula
San Isidro es el tricampeón, completaron el podio Lomas de Zamora y La Plata
También se conmemora el aniversario de la Caja de Previsión bonaerense y el día de los Consultorios Jurídicos gratuitos.
El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid amparará los dispositivos electrónicos de la abogacía de empresa para garantizar la confidencialidad de los datos salvaguardando el secreto profesional.
El Consejo Directivo llamó a una sesión extraordinaria de carácter público para tratar el tema; será este viernes y se podrá seguir por el canal oficial de youtube. El CALP se suma así a las voces de rechazo al proyecto.
El procurador recomendó a los/as representantes del MPF una serie de lineamientos para el ejercicio de la acción penal por crímenes internacionales cometidos en otros países. El documento fue elaborado por la Secretaría de Coordinación Institucional, la Fiscalía General de Política Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios y la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional.
El autor es profesor en la Especialización en Blockchain, Blockchain, Smartcontracts y Criptocurrency, en Blockchain y la Transformación Digital de la Sociedad
Reemplazan los cargos dejados por el recientemente fallecido Héctor Recalde y Miguel Piedecasas, quien renunció hace una semana.
El 31 de diciembre, el gobernador Axel Kicillof promulgó la reforma aprobada por la legislatura provincial el 12 de diciembre.