
El CALP se suma al rechazo del proyecto de "Divorcio administrativo"
La entidad presidida por Rosario Sánchez se sumó al coro de rechazo de la reforma de la Diputada por la diputada María Eugenia Alianiello (UxP).
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
La entidad presidida por Rosario Sánchez se sumó al coro de rechazo de la reforma de la Diputada por la diputada María Eugenia Alianiello (UxP).
En el mes del natalicio de Juan Bauatista Alberdi y que dió lugar a la instauración del "Día del Abogado" por parte de la Federación Argentina de Colegios de Abogados en 1958
Se suma a los repudios del CPACF, COLPROBA y FACA
La repartición pública que se encarga del registro de bienes inmuebles lleva todo este año inmovilizada por medidas de fuerza.
Los temas abordados fueron "Conflictos y Armonías en las Empresas de Familia" Utilidad y legalidad de protocolos, divorcios y empresas de familia, litigios judiciales, aspectos societarios, etc.; Métodos Apropiados de Resolución de Conflictos en el Ámbito de las Empresas de Familia y Roles y Continuidad de las Próximas Generaciones
El Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal descubrió dos placas en reconocimiento a las Dras. María Angélica Barreda y Celia Tapias.
La abogada española Urquiola de Palacio que preside la UIA estará en Buenos Aires el 13 y 14 de marzo.
Es en la sede del Colegio de la Abogacía de La Plata. Homenaje a Estela de Carlotto y conferencia de Dora Barrancos. EN VIVO POR YOUTUBE
“Dejate de joder porque vas a terminar como el ‘Tecla’ Farías” decía una nota que le dejaron al abogado José Luís Villada
La institución presidida por Rosario Sánchez emitió un duro comunicado en respuesta a la imputación que el senador porteño hiciera a quiénes ejercen la defensa de los derechos laborales.
Prestaron juramento los representantes de la abogacía. También la representación del Poder Ejecutivo provincial
Pluralismo y Participación logró una victoria ajustada. Unidad Colegial entró segunda pero se reparten en partes iguales los cargos en juego.
Ante la grave situación que atraviesa el Fuero Laboral del Departamento Judicial de La Plata, el Colegio de la Abogacía local solicitó a la SCBA, una reunión a fin de abordar las dificultades que afectan el derecho de acceso a la justicia.
El CALP junto a la Caja de la Abogacía intervinieron su sede.
El tribunal interamericano afirmó que el cuidado constituye un derecho humano autónomo, con tres dimensiones: ser cuidado, cuidar y el autocuidado. Los Estados deben garantizarlo de manera progresiva y con enfoque de igualdad.
Se ordenaron cerca de mil medidas preventivas urgentes.
La polémica por la conducta del juez civil Carlos Goggi vuelve a poner en el centro del debate la defensa de la dignidad profesional de los abogados y la vigencia de la Ley de Honorarios (27.423). Las entidades de la abogacía remarcan que no está en discusión la independencia judicial, sino la obligación de respetar la ley y los precedentes.
Alberdi, la profesión y los desafíos de un tiempo de cambios