
La Cumbre Judicial Iberoamericana publicó el "Registro Iberoamericano de Femicidios/Feminicidios"
El organismo destacó el trabajo de la Oficina de la Mujer de la CSJN en la lucha contra la violencia de género en la región.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
La abogada española Urquiola de Palacio que preside la UIA estará en Buenos Aires el 13 y 14 de marzo.
Colegios10/03/2023Urquiola de Palacio del Valle de Lersundi llegará a nuestro país el lunes 13 para cumplir una apretada agenda institucional y académica, destacándose la reunión del Comité Nacional Argentino de UIA, presidido por José Luís Lassalle en su calidad de presidente de la Federación Argentina de Colegios de Abogados.
La reunión del comité Argentina de UIA se realizará en la sede la FACA, en Avenida de Mayo 651 el martes 14 a las 12 hs. contando con la participación de los miembros individuales y colectivos argentinos.
Urquiola se reunirá con Ricardo Gil Lavedra en la sede del Colegio Público de Abogados, también con autoridades académicas de la Universidad Austral y Universidad del Museo Social Argentino.
También mantendrá un encuentro con la presidenta del Colegio de la Abogacía de La Plata, Rosario Sánchez para formalizar el ingreso de Urquiola de Palacio como miembro del Consejo Consultivo Académico de ese colegio, uno de los más grandes del país.
Además de presidir la UIA - Union Internationale des Avocats, es también Socia Directora Palacio & Asociados; Presidente de Madrid Court of Arbitration y activa participante de la vida colegial de la capital española.
La Unión Internacional de Abogados es una institución global que reúne en su seno, abogadas y abogados de forma individual como también organizaciones colectivas de la Abogacía; fundada en 1927, se destaca por ser plurilingüe y multicultural, la UIA es la única gran organización internacional de abogados que tiene como idiomas de trabajo el francés, el inglés y el español.
Argentina fue el primer país latinoamericano en presidir la UIA a través de Pedro E. Basla en el periodo 1988-1989.
El organismo destacó el trabajo de la Oficina de la Mujer de la CSJN en la lucha contra la violencia de género en la región.
El senador Gonzalo Caro Dávalos presentó un proyecto para modificar la Ley 5412, que regula el funcionamiento del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta
𝐶𝑎𝑟𝑙𝑜𝑠 𝐴𝑛𝑑𝑟𝑒𝑢𝑐𝑐𝑖, 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑈𝐼𝐵𝐴 𝑒𝑥𝑝𝑢𝑠𝑜 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑎𝑛𝑒𝑙 "𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝐷𝑒𝑟𝑒𝑐ℎ𝑜 𝑦 𝑔𝑜𝑏𝑒𝑟𝑛𝑎𝑛𝑧𝑎𝑠 𝑒𝑛 𝐼𝑏𝑒𝑟𝑜𝑎𝑚𝑒́𝑟𝑖𝑐𝑎. 𝐹𝑜𝑟𝑡𝑎𝑙𝑒𝑧𝑎𝑠 𝑦 𝑑𝑒𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠"
Se trata de los autos COLPROBA celebró el fallo «Bianco c/ Lazarte» que reconoce la naturaleza jurídica de los honorarios y por ende, aportes previsionales. COLPROBA celebró el fallo e inicia gestiones para el cobro de los adeudado.
Através de un comunicado anunció que ofrecerá además ayuda a los abogados y al colegio local.
El evento tuvo lugar el pasado jueves en el Salón Auditorio de la sede colegial y contó con la presencia de abogados y abogadas de la matricula
Sistema Acusatorio: las audiencias filmadas podrán verse fácilmente en los expedientes
El senador Gonzalo Caro Dávalos presentó un proyecto para modificar la Ley 5412, que regula el funcionamiento del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta
El organismo destacó el trabajo de la Oficina de la Mujer de la CSJN en la lucha contra la violencia de género en la región.