
El CALP se suma al rechazo del proyecto de "Divorcio administrativo"
La entidad presidida por Rosario Sánchez se sumó al coro de rechazo de la reforma de la Diputada por la diputada María Eugenia Alianiello (UxP).
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
“Dejate de joder porque vas a terminar como el ‘Tecla’ Farías” decía una nota que le dejaron al abogado José Luís Villada
Noticias 16/09/2022José Luís Villada, letrado patrocinante de Lidia Perna, una arrepentida cuyo testimonio fue clave contra el magistrado recientemente destituido, Martín Manuel Ordoqui recibió una amenaza de muerte a mediante una nota que le fue dejada en el parabrisas de su vehículo estacionado frente a su estudio profesional situado en la calle 61, entre 6 y 7 de la ciudad de La Plata.
Como se recordará, en la capital bonaerense se lleva adelante el juicio a la llamada "banda de los jueces" integrada por - hasta hace poco - destacados funcionarios judiciales.
Villada radicó la denuncia pertinente en la Fiscalía General platense y quedó radicada en la UFI Nº 16, a cargo de Juan Cruz Condomí Alcorta.
Además se presentó en el Colegio de la Abogacía de La Plata y habría mantenido un encuentro con su presidente, Dra. Rosario Sánchez para poner en conocimiento de la institución la grave situación y es así que por unanimidad de su consejo directivo la institución repudió las amenazas a Villada y exigió el pronto esclarecimiento.
Compartimos el texto completo del comunicado del CALP:
El Colegio de la Abogacía de La Plata manifiesta su más enérgico repudio a las amenazas de las que fuera objeto el abogado José Luis Villada matriculado de esta institución y solicita su pronto esclarecimiento considerando que los mismos pudieran tener directa consecuencia con el ejercicio profesional que viene desarrollando en el marco del juicio oral que se encuentra sustanciando ante el Tribunal Oral en lo Criminal Nº 2 de La Plata.
Es obligación de este Colegio pronunciarse ante esta metodología de amedrentamiento que busca condicionar o disciplinar a abogados en el libre ejercicio de la profesión (art. 17 inc. 4 ley 5177), poniendo a disposición del Colega los mecanismos institucionales para su acompañamiento y alertando que hechos como el señalado que intentan impedir u obstaculizar la actuación de abogados y abogadas, garantes del debido proceso legal, implican la violación de garantías esenciales del estado de derecho que debemos defender”.
La entidad presidida por Rosario Sánchez se sumó al coro de rechazo de la reforma de la Diputada por la diputada María Eugenia Alianiello (UxP).
Fue este 15 de octubre. La Secretaría de Jurisprudencia del Máximo Tribunal publicó una edición especial que recopila los aspectos relevantes de este precedente dictado el 15 de octubre de 1863.
La Secretaría de Jurisprudencia de la Corte presentó una edición actualizada del suplemento que compila los pronunciamientos más relevantes en la materia.
Estela de Carlotto resaltó que “es alentador saber” que en Alemania “Google y YouTube han tomado medidas para prohibir contenido de este tipo en sus reglas de uso (como el contenido que niega o minimiza el Holocausto), reconociendo la importancia de no permitir que se difundan falsedades sobre eventos históricos tan trascendentales y dolorosos”.
Morris Tidball-Binz, un prestigioso experto argentino-chileno de la ONU colaborará con el desarrollo del proyecto, que busca asegurar el cumplimiento de criterios internacionales en las prácticas periciales.
Por una decisión del Alto Tribunal bonaerense habían quedado fuera de la prestación los lactantes.
A través de la nueva plataforma del SIE- Servicio de Imposición Electrónica - del Correo Argentino, se puede redactar, enviar y abonar la carta documento de manera online, ágil y segura.
Se trata de una iniciativa impulsada por el Colegio de Abogados y Procuradores de esa provincia
Se superó una diferencia institucional que impedía la plena integración federal de las Coretes argentinas. Fuerte señal institucional.
La Secretaría de Jurisprudencia de la Corte presentó una nueva edición actualizada del suplemento que compila los pronunciamientos más relevantes en la materia.