
Último momento: La Corte Suprema rechaza la licencia de Ariel Lijo tras su designación por Milei
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
“Dejate de joder porque vas a terminar como el ‘Tecla’ Farías” decía una nota que le dejaron al abogado José Luís Villada
Noticias16/09/2022José Luís Villada, letrado patrocinante de Lidia Perna, una arrepentida cuyo testimonio fue clave contra el magistrado recientemente destituido, Martín Manuel Ordoqui recibió una amenaza de muerte a mediante una nota que le fue dejada en el parabrisas de su vehículo estacionado frente a su estudio profesional situado en la calle 61, entre 6 y 7 de la ciudad de La Plata.
Como se recordará, en la capital bonaerense se lleva adelante el juicio a la llamada "banda de los jueces" integrada por - hasta hace poco - destacados funcionarios judiciales.
Villada radicó la denuncia pertinente en la Fiscalía General platense y quedó radicada en la UFI Nº 16, a cargo de Juan Cruz Condomí Alcorta.
Además se presentó en el Colegio de la Abogacía de La Plata y habría mantenido un encuentro con su presidente, Dra. Rosario Sánchez para poner en conocimiento de la institución la grave situación y es así que por unanimidad de su consejo directivo la institución repudió las amenazas a Villada y exigió el pronto esclarecimiento.
Compartimos el texto completo del comunicado del CALP:
El Colegio de la Abogacía de La Plata manifiesta su más enérgico repudio a las amenazas de las que fuera objeto el abogado José Luis Villada matriculado de esta institución y solicita su pronto esclarecimiento considerando que los mismos pudieran tener directa consecuencia con el ejercicio profesional que viene desarrollando en el marco del juicio oral que se encuentra sustanciando ante el Tribunal Oral en lo Criminal Nº 2 de La Plata.
Es obligación de este Colegio pronunciarse ante esta metodología de amedrentamiento que busca condicionar o disciplinar a abogados en el libre ejercicio de la profesión (art. 17 inc. 4 ley 5177), poniendo a disposición del Colega los mecanismos institucionales para su acompañamiento y alertando que hechos como el señalado que intentan impedir u obstaculizar la actuación de abogados y abogadas, garantes del debido proceso legal, implican la violación de garantías esenciales del estado de derecho que debemos defender”.
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Una investigación del New York Times reveló cómo el entorno cercano al presidente Javier Milei promovió Milei Coin , una criptomoneda que generó expectativas de apoyo oficial y terminó desplomándose, perjudicando a pequeños inversores. El escándalo exponen riesgos de especulación y la responsabilidad de los líderes en estos mercados volátiles.
Lo decidió está mañana. La decisión sobre Lijo se pòstergó para el seis de marzo
El presidente sorprendió con una decisión inédita: designó a dos jueces en comisión sin el acuerdo del Senado, desatando críticas y un nuevo debate institucional.
La iniciativa busca que los estudiantes de abogacía tengan una formación específica sobre el consumo de cannabis y su regulación legal
Así se desprende de un informe publicado por la CSJN: Se registró un incremento por cuarto año consecutivo. La violencia psicológica, en primer lugaR
Através de un comunicado anunció que ofrecerá además ayuda a los abogados y al colegio local.
Además, durante la jornada se reconoció a las Dras. Marta Haydee Ayerdi, por su trayectoria en la matrícula, más de 57 años de dedicación y compromiso en el ejercicio de la profesión y Bárbara González Villamil, la abogada más reciente de la matrícula, que simboliza el futuro y la renovación de la abogacía.
En el 49° aniversario del último golpe de Estado hay 14 juicios en curso. 63 causas se encuentran con elevación a juicio a la espera de futuros debates. 615 personas están privadas de su libertad, de las cuales 498 se encuentran en arresto domiciliario. Hay 33 prófugos.
Se trata de los autos COLPROBA celebró el fallo «Bianco c/ Lazarte» que reconoce la naturaleza jurídica de los honorarios y por ende, aportes previsionales. COLPROBA celebró el fallo e inicia gestiones para el cobro de los adeudado.