La provincia de Buenos Aires sanciona mejoras en el cumplimiento de la Cuota Alimentaria
El 31 de diciembre, el gobernador Axel Kicillof promulgó la reforma aprobada por la legislatura provincial el 12 de diciembre.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
Prestaron juramento los representantes de la abogacía. También la representación del Poder Ejecutivo provincial
Noticias09/06/2022Alejandro CarranzaEl martes último se llevó a cabo la ceremonia de jura de los nuevos integrantes del Consejo de la Magistratura de la provincia de Buenos Aires; por el estamento de la abogacía y por nombramiento del Consejo Superior del Colegio de Abogados bonaerense (COLPROBA), asumieron por el interior, como miembros titulares los Dres. Leandro Augusto Gabas (presidente del Colegio de Abogados de Mar del Plata), y Santiago Andrés Bertamoni (presidente del Colegio de Abogados de Junín); como sus suplentes las Dras. María Fernanda Gimenez (presidenta del Colegio de Abogados de Azul) y Rosario Marcela Sánchez (presidenta del Colegio de Abogados de La Plata) respectivamente.
Por su parte como representantes por el Conurbano se sumó como titular al mandato todavía vigente de la Dra. Maria Victoria Lorences (Presidenta del Colegio de Abogados de Lomas de Zamora), el Dr. Jorge Omar Frega (presidente del Colegio de Abogados de Morón) y la Dra. Guillermina Soria (presidenta del Colegio de Abogados de San Isidro), como suplente de éste último.
Poder Ejecutivo
En el mismo acto, prestaron juramento también los representantes del Poder Ejecutivo provincial: Carlos Lisandro Pellegrini, Mariano Cascallares, Santiago Eduardo Révora, todos ellos asumen como titulares junto al Ministro de Justicia, Dr. Julio Alak y Ana Laura Ramos, Víctor Matassi y Gustavo Gamino serán los suplentes.
El 31 de diciembre, el gobernador Axel Kicillof promulgó la reforma aprobada por la legislatura provincial el 12 de diciembre.
Reemplazan los cargos dejados por el recientemente fallecido Héctor Recalde y Miguel Piedecasas, quien renunció hace una semana.
El procurador recomendó a los/as representantes del MPF una serie de lineamientos para el ejercicio de la acción penal por crímenes internacionales cometidos en otros países. El documento fue elaborado por la Secretaría de Coordinación Institucional, la Fiscalía General de Política Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios y la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional.
En su despedida, el ministro decano instó a defender las instituciones.
Orientadas a facilitar la gestión de órganos judiciales y abogados, se encuentran activas nuevas funcionalidades de automatización, consulta y accesibilidad en el portal de Presentaciones y Notificaciones Electrónicas (PyNE).
"En un discurso cargado de reflexión y crítica, el juez de la Corte Suprema advirtió sobre el riesgo de un Ejecutivo dominante y el debilitamiento de los poderes Legislativo y Judicial, en un contexto global y local de tensiones democráticas."
El procurador recomendó a los/as representantes del MPF una serie de lineamientos para el ejercicio de la acción penal por crímenes internacionales cometidos en otros países. El documento fue elaborado por la Secretaría de Coordinación Institucional, la Fiscalía General de Política Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios y la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional.
El autor es profesor en la Especialización en Blockchain, Blockchain, Smartcontracts y Criptocurrency, en Blockchain y la Transformación Digital de la Sociedad
Reemplazan los cargos dejados por el recientemente fallecido Héctor Recalde y Miguel Piedecasas, quien renunció hace una semana.
El 31 de diciembre, el gobernador Axel Kicillof promulgó la reforma aprobada por la legislatura provincial el 12 de diciembre.