
El Consejo de la Magistratura de la Nación eligió las autoridades de sus comisiones
Después de casi 18 meses de parálisis el organismo encargado de nombrar y remover magistrados finalmente empieza a funcionar.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
Después de casi 18 meses de parálisis el organismo encargado de nombrar y remover magistrados finalmente empieza a funcionar.
También se relevó su procedencia profesional
Según ACIJ en los proximos nueve meses caducarían más de 40 procesos por "un estado de inacción casi absoluta"
Asumieron los representantes del ámbito académico, de la abogacía, magistratura y Poder Ejecutivo Nacional. Los representantes del poder legislativo en veremos.
El acto se realizó en la sede de la FACA
"No puede resolver sus problemas" afirma la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia. "Las recientes elecciones de representantes profundizaron un viejo problema del Consejo de la Magistratura: la falta de dedicación exclusiva de las personas que integran el Consejo, quienes seguirán cumpliendo funciones en el Poder Judicial, Legislativo o en otros ámbitos"
Se realiza en los colegios de la abogacía de todo el país. En La Plata se desarrolla con tranquilidad. Fernando Levene candidato de la Lista 1 ya emitió su voto.
FACA publicó los lugares de votación para la jornada de hoy donde se elegen los representantes de la abogacía al Consejo de la Magistratura.
La Federación Argentina de Colegios de Abogados publicó en su sitio web el acta de la Junta Electoral.
El titular de la Lista 3 - abogacía por una justicia independiente - estuvo este martes 20 respondiendo sobre
Ello si prospera un proyecto de los Consejeros Carlos Matterson y Diego Marías para que los/as aspirantes a magistrados/as nacionales y federales acrediten no estar registrados como deudores alimentarios.
Será para los inscriptos/as de la Primera Convocatoria
Prestaron juramento los representantes de la abogacía. También la representación del Poder Ejecutivo provincial
De esta manera empieza una nueva etapa del órgano encargado de nombrar y remover jueces del ámbito federal. Por primera vez se busca la paridad de género. La abogacía recupera su representación. Se judicializa la representación de Diputados.
"Este organismo tiene deudas pendientes con la sociedad por las demoras en la designación de jueces y juezas" afirmó el vicepresidente del Consejo de la Magistratura
Jimena de la Torre ex funcionaria de AFIP durante el gobierno de Macri se aseguró el primer lugar. La candidata oficialista aunque perdió ingresará.
La impugnación realizada por el colegio de CABA fue rechazada en forma unánime por el pleno del Consejo. ¿Capítulo final?
En el plenario de ayer jueves fue electo por unanimidad. A Lugones se lo define como "cercano" al Kirchnerismo. Carlos Matterson en representación de los abogados en la vicepresidencia.
Siguen los tironeos por la fecha de las elecciones. El CPACF quiere unificarlas con sus propios comicios.
Será en representación de la matrícula federal. La FACA presentará en breve el reglamento para la elección.
El reclamo surgió tras la reunión que mantuvo el Consejo con las autoridades de la Federación Argentina de Colegios de Abogados, el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal y la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional.
Interpuesta en 2006, la Cámara Federal admitió demanda de la FACA por inconstitucionalidad de ley 26.080 por falta de equilibrio en la conformación del Consejo de la Magistratura.
Sistema Acusatorio: las audiencias filmadas podrán verse fácilmente en los expedientes
El senador Gonzalo Caro Dávalos presentó un proyecto para modificar la Ley 5412, que regula el funcionamiento del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta
El organismo destacó el trabajo de la Oficina de la Mujer de la CSJN en la lucha contra la violencia de género en la región.