Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

CM: Se realizó una reunión de coordinación con la FACA y el CPACF

Siguen los tironeos por la fecha de las elecciones. El CPACF quiere unificarlas con sus propios comicios.

Noticias16/02/2022Alejandro CarranzaAlejandro Carranza
WhatsApp-Image-2022-02-15-at-9.35.52-PM-1024x490

Por la tarde de ayer miércoles 15 de febrero, el presidente del Consejo de la Magistratura de la Nación, Diego Molea, junto con la consejera Vanesa Siley y los consejeros Gerónimo Ustarroz, Alberto Lugones, Carlos Matterson y Diego Marías, mantuvieron una reunión de trabajo con las autoridades de la FACA y del CPACF con el objetivo de aunar y coordinar esfuerzos para la realización de la elección de las abogadas que deberán completar la actual integración del Consejo (conforme al reciente fallo de la CSJN). Estuvieron presentes por parte de FACA, su presidente José Luís Lassalle y el secretario, Marcelo Scarpa mientas que por parte de la institución capitalina asistieron, Eduardo Awad, presidente; Marcos D. Alí, prosecretario y los dirigentes Jorge Rizzo y Laura Calógero de Gente de Derecho, la agrupación que conduce el el CPACF.

En el marco de la reunión, se recabaron las opiniones y observaciones que tenían para aportar los citados en su calidad de autoridades de instrumentación del proceso electoral, con arreglo a los reglamentos dictados por el cuerpo. Asimismo, se intentaron extraer pautas comunes para llevar adelante los comicios.

Luego de un largo espacio de trabajo y debate, se resolvió continuar la reunión el próximo lunes 21 de febrero, quedando formalmente convocados todos los intervinientes.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
Sandra_Arroyo_Salgado

Procesaron a seis miembros de la Armada por la violencia institucional y de género ejercida contra una marinera voluntaria durante un entrenamiento

Redacción
Género y abogacía06/05/2025

La joven estuvo en coma durante dos semanas, antes de poder declarar. El y la fiscal federal Federico Iuspa y Mariela Labozzetta habían presentado un dictamen en el que requerían que se incorporen elementos de violencia de género presentes en el caso. Uno de los imputados es expareja de la víctima y fue procesado con prisión preventiva por lesiones triplemente agravadas.

pagano-milei

Desregular no siempre es liberar

Alejandro Carranza
12/05/2025

El proyecto oficialista que propone eliminar la colegiación obligatoria se presenta como un alivio económico en tiempos de crisis. Pero detrás de la desregulación, los colegios de abogados advierten una amenaza más profunda: la pérdida de independencia profesional y el riesgo de concentrar el control del ejercicio profesional en manos del Estado.