Jorge Rizzo, ex presidente del Colegio Público de Abogados de Capital Federal presentó este martes un amparo contra el DNU 70/23 del Presidente Javier Milei por inconstitucional, nulo, inaplicable e inexistencia de necesidad ni urgencia.
Jorge Rizzo

En el programa de América TV "Animales Sueltos" , el jede de gobierno porteño se refirió a la "industria del juicio" que beneficia a "los caranchos". Jorge Rizzo, ex presidente del CPACF, salió a cruzarlo. "Vienen por el fuero laboral" advierten.

La Cámara Civil porteña eliminó el sistema de turnos para todos sus tribunales
Así lo informó el CPACF

FACA 1- CPACF 0: La abogacía vota el 5 de abril para elegir a sus nuevas representantes
La impugnación realizada por el colegio de CABA fue rechazada en forma unánime por el pleno del Consejo. ¿Capítulo final?

CM: Se realizó una reunión de coordinación con la FACA y el CPACF
Siguen los tironeos por la fecha de las elecciones. El CPACF quiere unificarlas con sus propios comicios.

CM: El Colegio Público de Abogados de CABA propone alternativas para completar el cuerpo
La hizo conocer mediante una nota al Presidente del Consejo, Dr. Diego Molea, donde manifestó que el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación es de "imposible cumplimiento".

De los tribunales a la nube: La Abogacía Española impulsa la iniciativa Upro
Se trata de un programa gratuito de 150 horas para que abogados y abogadas se formen en IA, ciberseguridad y justicia digital.

Nuevo portal estadístico del Consejo de la Magistratura de la Nación agiliza el acceso a datos judiciales
El Consejo de la Magistratura de la Nación presentó un sitio renovado para la Oficina de Estadísticas, con navegación optimizada, nuevas secciones de informes y más de 145 publicaciones disponibles, con el objetivo de fortalecer la transparencia y la toma de decisiones.

Encuentro italo-argentino en Matera: derecho administrativo, territorio y sostenibilidad
El seminario internacional de la Asociación Italo-Argentina de Profesores de Derecho Administrativo reunió a juristas de ambos países en torno a la gestión responsable del territorio. La participación de Carlos Andreucci, presidente de la UIBA, destacó el papel de la abogacía organizada en los procesos de innovación institucional y desarrollo sostenible.
FALLO HISTÓRICO EN ALIMENTOS: La Justicia fijó cuota basada en el Indec y la explicó con un video de inteligencia artificial
Un juzgado bonaerense sentenció al progenitor a pagar $542.183 mensuales por su hija, utilizando por primera vez el costo oficial de la Canasta de Crianza como parámetro. Además, dispuso que el fallo sea notificado con un video explicativo en lenguaje claro generado por IA y enviado por WhatsApp, garantizando la comprensión y el acceso a la justicia.