Jorge Rizzo, ex presidente del Colegio Público de Abogados de Capital Federal presentó este martes un amparo contra el DNU 70/23 del Presidente Javier Milei por inconstitucional, nulo, inaplicable e inexistencia de necesidad ni urgencia.
Jorge Rizzo

En el programa de América TV "Animales Sueltos" , el jede de gobierno porteño se refirió a la "industria del juicio" que beneficia a "los caranchos". Jorge Rizzo, ex presidente del CPACF, salió a cruzarlo. "Vienen por el fuero laboral" advierten.

La Cámara Civil porteña eliminó el sistema de turnos para todos sus tribunales
Así lo informó el CPACF

FACA 1- CPACF 0: La abogacía vota el 5 de abril para elegir a sus nuevas representantes
La impugnación realizada por el colegio de CABA fue rechazada en forma unánime por el pleno del Consejo. ¿Capítulo final?

CM: Se realizó una reunión de coordinación con la FACA y el CPACF
Siguen los tironeos por la fecha de las elecciones. El CPACF quiere unificarlas con sus propios comicios.

CM: El Colegio Público de Abogados de CABA propone alternativas para completar el cuerpo
La hizo conocer mediante una nota al Presidente del Consejo, Dr. Diego Molea, donde manifestó que el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación es de "imposible cumplimiento".

Prohíben el ingreso a la Argentina a un deudor alimentario que reside en el extranjero
Un fallo del Juzgado de Familia N° 11 de Viedma dispuso una medida inédita: condicionar la entrada al país del progenitor hasta que pague más de cuatro millones de pesos de deuda alimentaria. La jueza Paula Fredes fundamentó la decisión en la necesidad de proteger derechos de niñez y de evitar violencia económica contra la madre.

Corrientes: fijan cuota alimentaria del 40% y ordenan al progenitor leer El Principito
El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°4, a cargo de la jueza Carolina Macarrein, resolvió un caso de alimentos en favor de dos hijos —uno con discapacidad y otro con celiaquía— estableciendo una cuota del 40% de los haberes del padre. Además, dispuso como medida simbólica la lectura de El Principito para promover reflexión sobre el cuidado y la responsabilidad afectiva.

La Corte Interamericana reconoce al cuidado como un derecho humano autónomo
El tribunal interamericano afirmó que el cuidado constituye un derecho humano autónomo, con tres dimensiones: ser cuidado, cuidar y el autocuidado. Los Estados deben garantizarlo de manera progresiva y con enfoque de igualdad.

Durante la feria judicial de julio de 2025, la OVD atendió a 627 personas
Se ordenaron cerca de mil medidas preventivas urgentes.