Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

"Industria del juicio": Ahora Rodríguez Larreta

En el programa de América TV "Animales Sueltos" , el jede de gobierno porteño se refirió a la "industria del juicio" que beneficia a "los caranchos". Jorge Rizzo, ex presidente del CPACF, salió a cruzarlo. "Vienen por el fuero laboral" advierten.

Noticias01/09/2022 Redacción
rlarreta-caranchos
rlarreta-caranchos

A esta altura ya se puede hablar de una cruzada desde el PRO contra la abogacía; en efecto a la propuesta de las sucesiones notariales impulsada por Diputados nacionales de ese partido que dio lugar a enérgicas respuestas de todo el arco de la abogacía organizada, sumándose después las desafortunadas declaraciones de Martín Lousteau hablando de "industria del juicio" como "curro de los abogados laboralistas" que también trajeron respuestas de parte de la abogacía argentina.

Ahora el turno de embiste lo ejerció el jede de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien en el marco de una entrevista que le realizaba Alejandro Fantino en el programa Animales Sueltos, que se emite por América TV, reafirmó una vez más la visión que se tiene desde ese espacio político de los derechos laborales como un costo innecesario cuando tiró que "la industria del juicio" beneficia a "los caranchos abogados laboralistas".

Las temerarias declaraciones fueron más allá al afirmar, que la mentada industria " no beneficia a los trabajadores sino solo a los abogados caranchos laboralistas".

Quien salió al cruce fue e ex presidente del Colegio Público de Abogados de Capital Federal - CPACF - Jorge Rizzo en sus redes sociales y advirtió que desde el sector político de Rodríguez Larreta "van por el fuero del trabajo".

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
Sandra_Arroyo_Salgado

Procesaron a seis miembros de la Armada por la violencia institucional y de género ejercida contra una marinera voluntaria durante un entrenamiento

Redacción
Género y abogacía06/05/2025

La joven estuvo en coma durante dos semanas, antes de poder declarar. El y la fiscal federal Federico Iuspa y Mariela Labozzetta habían presentado un dictamen en el que requerían que se incorporen elementos de violencia de género presentes en el caso. Uno de los imputados es expareja de la víctima y fue procesado con prisión preventiva por lesiones triplemente agravadas.

pagano-milei

Desregular no siempre es liberar

Alejandro Carranza
12/05/2025

El proyecto oficialista que propone eliminar la colegiación obligatoria se presenta como un alivio económico en tiempos de crisis. Pero detrás de la desregulación, los colegios de abogados advierten una amenaza más profunda: la pérdida de independencia profesional y el riesgo de concentrar el control del ejercicio profesional en manos del Estado.