
El expediente fue restaurado, digitalizado y publicado por la Secretaría de Jurisprudencia, en el marco de los esfuerzos por preservar y poner en valor los hitos de la historia jurídica nacional.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
En el programa de América TV "Animales Sueltos" , el jede de gobierno porteño se refirió a la "industria del juicio" que beneficia a "los caranchos". Jorge Rizzo, ex presidente del CPACF, salió a cruzarlo. "Vienen por el fuero laboral" advierten.
Noticias 01/09/2022 RedacciónA esta altura ya se puede hablar de una cruzada desde el PRO contra la abogacía; en efecto a la propuesta de las sucesiones notariales impulsada por Diputados nacionales de ese partido que dio lugar a enérgicas respuestas de todo el arco de la abogacía organizada, sumándose después las desafortunadas declaraciones de Martín Lousteau hablando de "industria del juicio" como "curro de los abogados laboralistas" que también trajeron respuestas de parte de la abogacía argentina.
Ahora el turno de embiste lo ejerció el jede de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien en el marco de una entrevista que le realizaba Alejandro Fantino en el programa Animales Sueltos, que se emite por América TV, reafirmó una vez más la visión que se tiene desde ese espacio político de los derechos laborales como un costo innecesario cuando tiró que "la industria del juicio" beneficia a "los caranchos abogados laboralistas".
Las temerarias declaraciones fueron más allá al afirmar, que la mentada industria " no beneficia a los trabajadores sino solo a los abogados caranchos laboralistas".
Quien salió al cruce fue e ex presidente del Colegio Público de Abogados de Capital Federal - CPACF - Jorge Rizzo en sus redes sociales y advirtió que desde el sector político de Rodríguez Larreta "van por el fuero del trabajo".
El expediente fue restaurado, digitalizado y publicado por la Secretaría de Jurisprudencia, en el marco de los esfuerzos por preservar y poner en valor los hitos de la historia jurídica nacional.
Las instituciones brindaron un conversatorio para jueces y periodistas como apretura de la colaboración entre el Colegio de Magistrados y Funcionarios de Corrientes y JusCom,
Estela de Carlotto resaltó que “es alentador saber” que en Alemania “Google y YouTube han tomado medidas para prohibir contenido de este tipo en sus reglas de uso (como el contenido que niega o minimiza el Holocausto), reconociendo la importancia de no permitir que se difundan falsedades sobre eventos históricos tan trascendentales y dolorosos”.
Se encargará de combatir amenazas en el entorno digital y garantizar la integridad, confidencialidad y disponibilidad de los datos y sistemas informáticos del tribunal.
Se busca prevenir e investigar el crimen organizado relacionado con la explotación de refugiados y migrantes venezolanos que atraviesan el Tapón del Darién en la frontera entre Colombia y Panamá junto a haitianos, cubanos entre otras nacionalidades.
Por una decisión del Alto Tribunal bonaerense habían quedado fuera de la prestación los lactantes.
El expediente fue restaurado, digitalizado y publicado por la Secretaría de Jurisprudencia, en el marco de los esfuerzos por preservar y poner en valor los hitos de la historia jurídica nacional.
El evento se desarrolló en Madrid y fue organizado por el ICAM
Se superó una diferencia institucional que impedía la plena integración federal de las Coretes argentinas. Fuerte señal institucional.
La Secretaría de Jurisprudencia de la Corte presentó una nueva edición actualizada del suplemento que compila los pronunciamientos más relevantes en la materia.