La provincia de Buenos Aires sanciona mejoras en el cumplimiento de la Cuota Alimentaria
El 31 de diciembre, el gobernador Axel Kicillof promulgó la reforma aprobada por la legislatura provincial el 12 de diciembre.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
La impugnación realizada por el colegio de CABA fue rechazada en forma unánime por el pleno del Consejo. ¿Capítulo final?
Noticias24/02/2022Alejandro CarranzaComo se preveía, en la sesión extraordinaria convocada para el día de ayer – miércoles 23 – por el Consejo de la Magistratura para considerar el pedido de nulidad presentado por el CPACF a la convocatoria a elecciones realizada por la Federación Argentina de Colegios de Abogados – FACA – para el 5 de abril próximo, fue rechazada en forma unánime.
No obstante el criterio unánime de los Consejeros y Consejeras, hubo matices en el alcance de la resolución de rechazo, Pablo Tonelli propuso que la Resolución fuera más allá y ratificara la fecha del 5 de abril a los efectos de dotar de certeza a los comicios a lo que se opuso el oficialista Gerónimo Ustarroz; fue el representante de la abogacía, Carlos Matterson quien puso blanco sobre negro al afirmar: “obviamente acompañar la decisión del cuerpo de rechazo de la nulidad planteada por el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal con el Dr. (Diego) Marías habíamos presentado una nota donde con los fundamentos por los cuales creíamos que debía rechazarse la nulidad, (…) la presentación del Colegio Público pidiendo la nulidad de la convocatoria a elecciones hecho en su momento por FACA no afectaba ningún interés legítimo y tampoco conculcaba ningún derecho”, y agregó “está reflejado en la resolución que no somos el órgano al cual debía dirigirse el planteo de nulidad ab initio por lo tanto acompaño" finalizó.
En declaraciones al matutino porteño La Nación, Jose Luis Lasalle, presidente de FACA indicó que la decisión “constituye un fuerte espaldarazo en cuanto a lo actuado hasta el presente y un reconocimiento al compromiso asumido en procura del restablecimiento del equilibrio en la composición del Consejo de la Magistratura.”
¿Judicialización?
Algunas fuentes del CM no descartaban que el hombre fuerte del CPACF, Jorge Rizzo no subiera la apuesta e intentase la vía judicial para lograr que la elección de las representantes “calce” con las de renovación en esa entidad.
El 31 de diciembre, el gobernador Axel Kicillof promulgó la reforma aprobada por la legislatura provincial el 12 de diciembre.
Reemplazan los cargos dejados por el recientemente fallecido Héctor Recalde y Miguel Piedecasas, quien renunció hace una semana.
El procurador recomendó a los/as representantes del MPF una serie de lineamientos para el ejercicio de la acción penal por crímenes internacionales cometidos en otros países. El documento fue elaborado por la Secretaría de Coordinación Institucional, la Fiscalía General de Política Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios y la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional.
En su despedida, el ministro decano instó a defender las instituciones.
Orientadas a facilitar la gestión de órganos judiciales y abogados, se encuentran activas nuevas funcionalidades de automatización, consulta y accesibilidad en el portal de Presentaciones y Notificaciones Electrónicas (PyNE).
"En un discurso cargado de reflexión y crítica, el juez de la Corte Suprema advirtió sobre el riesgo de un Ejecutivo dominante y el debilitamiento de los poderes Legislativo y Judicial, en un contexto global y local de tensiones democráticas."
El procurador recomendó a los/as representantes del MPF una serie de lineamientos para el ejercicio de la acción penal por crímenes internacionales cometidos en otros países. El documento fue elaborado por la Secretaría de Coordinación Institucional, la Fiscalía General de Política Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios y la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional.
El autor es profesor en la Especialización en Blockchain, Blockchain, Smartcontracts y Criptocurrency, en Blockchain y la Transformación Digital de la Sociedad
Reemplazan los cargos dejados por el recientemente fallecido Héctor Recalde y Miguel Piedecasas, quien renunció hace una semana.
El 31 de diciembre, el gobernador Axel Kicillof promulgó la reforma aprobada por la legislatura provincial el 12 de diciembre.