
Se presentó en el CALP el sistema de Vista digital del IPS de los expedientes administrativos
Se trata de un nuevo servicio que brinda el IPS a todas las personas que se encuentren impulsando un trámite previsional de manera digital en el organismo
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
Se trata de un nuevo servicio que brinda el IPS a todas las personas que se encuentren impulsando un trámite previsional de manera digital en el organismo
Marina Mongiardino será suplente en representación del Conurbano. Asumieron otros integrantes
Joirge Frega en representación del C.A . de Morón obtuvo un resonante fallo judicial que ordena la suspensión de medidas que afectarían ejercicio de profesionales del derecho
Fue en la sede de la Federación Argentina de Colegios de Abogados
No será barata. Consideran necesario un análisis profesional adecuado, que permita tomar la opción correcta. “Que planifiquen y se asesoren previamente con una Abogada o a un Abogado especialista en Derecho Previsional” recomiendan.
Prestaron juramento los representantes de la abogacía. También la representación del Poder Ejecutivo provincial
El Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires impulsa la "Oferta fundada" para alentar acuerdos tempranos y extra judicial en accidentes de tránsito.
La lista que encabezó obtuvo mayoría y minoría. Enorme caudal de votos
A través de la Subsecretaría de Transparencia Institucional, que conduce Ana Laura Ramos en el marco del programa “Construyendo Transparencia PBA
La joven estuvo en coma durante dos semanas, antes de poder declarar. El y la fiscal federal Federico Iuspa y Mariela Labozzetta habían presentado un dictamen en el que requerían que se incorporen elementos de violencia de género presentes en el caso. Uno de los imputados es expareja de la víctima y fue procesado con prisión preventiva por lesiones triplemente agravadas.
El proyecto oficialista que propone eliminar la colegiación obligatoria se presenta como un alivio económico en tiempos de crisis. Pero detrás de la desregulación, los colegios de abogados advierten una amenaza más profunda: la pérdida de independencia profesional y el riesgo de concentrar el control del ejercicio profesional en manos del Estado.
En un encuentro histórico en República Dominicana, representantes de 23 naciones adoptan la Declaración de Santo Domingo, que promueve una justicia inclusiva, transparente y adaptada a las necesidades de la ciudadanía, destacando la importancia de la tecnología y la defensa de los derechos humanos en el ámbito judicial.