
Se presentó en el CALP el sistema de Vista digital del IPS de los expedientes administrativos
Se trata de un nuevo servicio que brinda el IPS a todas las personas que se encuentren impulsando un trámite previsional de manera digital en el organismo
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
Se trata de un nuevo servicio que brinda el IPS a todas las personas que se encuentren impulsando un trámite previsional de manera digital en el organismo
Marina Mongiardino será suplente en representación del Conurbano. Asumieron otros integrantes
Joirge Frega en representación del C.A . de Morón obtuvo un resonante fallo judicial que ordena la suspensión de medidas que afectarían ejercicio de profesionales del derecho
Fue en la sede de la Federación Argentina de Colegios de Abogados
No será barata. Consideran necesario un análisis profesional adecuado, que permita tomar la opción correcta. “Que planifiquen y se asesoren previamente con una Abogada o a un Abogado especialista en Derecho Previsional” recomiendan.
Prestaron juramento los representantes de la abogacía. También la representación del Poder Ejecutivo provincial
El Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires impulsa la "Oferta fundada" para alentar acuerdos tempranos y extra judicial en accidentes de tránsito.
La lista que encabezó obtuvo mayoría y minoría. Enorme caudal de votos
A través de la Subsecretaría de Transparencia Institucional, que conduce Ana Laura Ramos en el marco del programa “Construyendo Transparencia PBA
Se trata de un programa gratuito de 150 horas para que abogados y abogadas se formen en IA, ciberseguridad y justicia digital.
El Consejo de la Magistratura de la Nación presentó un sitio renovado para la Oficina de Estadísticas, con navegación optimizada, nuevas secciones de informes y más de 145 publicaciones disponibles, con el objetivo de fortalecer la transparencia y la toma de decisiones.
El seminario internacional de la Asociación Italo-Argentina de Profesores de Derecho Administrativo reunió a juristas de ambos países en torno a la gestión responsable del territorio. La participación de Carlos Andreucci, presidente de la UIBA, destacó el papel de la abogacía organizada en los procesos de innovación institucional y desarrollo sostenible.
Un juzgado bonaerense sentenció al progenitor a pagar $542.183 mensuales por su hija, utilizando por primera vez el costo oficial de la Canasta de Crianza como parámetro. Además, dispuso que el fallo sea notificado con un video explicativo en lenguaje claro generado por IA y enviado por WhatsApp, garantizando la comprensión y el acceso a la justicia.