La provincia de Buenos Aires sanciona mejoras en el cumplimiento de la Cuota Alimentaria
El 31 de diciembre, el gobernador Axel Kicillof promulgó la reforma aprobada por la legislatura provincial el 12 de diciembre.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
El Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires impulsa la "Oferta fundada" para alentar acuerdos tempranos y extra judicial en accidentes de tránsito.
Noticias28/05/2022Alejandro CarranzaLos accidentes de tránsito constituyen una de las principales causas de fallecimiento en Argentina. En el primer trimestre 2022, según los informes de siniestralidad de Seguridad Vial, se reportaron 974 Víctimas Fatales, un promedio diario de 10,8, la mitad de los siniestros ocurren en rutas nacionales y por colisión, siendo la provincia de Buenos Aires quien lidera el Ranking.
La reparación de los daños producidos por accidentes de tránsito nos enfrenta a un problema hasta ahora sin solución: se resuelve mal y tarde en los Tribunales.
Las causas son múltiples: La disparidad de criterios jurisprudenciales y jurisdiccionales; el escaso monto de las indemnizaciones en concepto de reparación de la incapacidad sobreviniente y fallecimiento; la no utilización de fórmulas de matemática financiera para cumplir con el deber de “reparación plena”, que no deben ser opcionales para los jueces y la imperiosa necesidad de unificar las fórmulas para una mayor equidad a la hora de impartir justicia.
En nuestra provincia, en algún departamento judicial existe otra realidad y Junín es el ejemplo: por la aplicación de la fórmula hay una mayor firmeza en los fallos de primera instancia y llegan a Cámara de Apelación sólo cuestiones no relativas al valor indemnizatorio, asimismo ha habido una marcada disminución de litigiosidad, prevaleciendo el cierre con acuerdo en instancia de Mediación Prejudicial Obligatoria ( MPO)
Un capítulo puntual, es la exagerada demora en la solución de los reclamos, que suma mayores inconvenientes y conforme a que “la justicia que llega tarde no es justicia”, se torna ineficaz.
Esto genera, de manera asociada, la necesidad de que se autorice la actualización de los montos solicitados al momento de interposición de la demanda, a través de cualquiera de los métodos que la posibiliten.
Entendemos que el instituto de la Mediación ( un método no adversarial de resolución de conflictos), ya instalado desde hace 10 años en la provincia de Buenos Aires, puede ser un instrumento adecuado para superar los conflictos y evitar los costos que un largo proceso judicial supone. Pero para ello, hay que crear herramientas que faciliten al mediador alcanzar una solución.
El 31 de diciembre, el gobernador Axel Kicillof promulgó la reforma aprobada por la legislatura provincial el 12 de diciembre.
Reemplazan los cargos dejados por el recientemente fallecido Héctor Recalde y Miguel Piedecasas, quien renunció hace una semana.
El procurador recomendó a los/as representantes del MPF una serie de lineamientos para el ejercicio de la acción penal por crímenes internacionales cometidos en otros países. El documento fue elaborado por la Secretaría de Coordinación Institucional, la Fiscalía General de Política Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios y la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional.
En su despedida, el ministro decano instó a defender las instituciones.
Orientadas a facilitar la gestión de órganos judiciales y abogados, se encuentran activas nuevas funcionalidades de automatización, consulta y accesibilidad en el portal de Presentaciones y Notificaciones Electrónicas (PyNE).
"En un discurso cargado de reflexión y crítica, el juez de la Corte Suprema advirtió sobre el riesgo de un Ejecutivo dominante y el debilitamiento de los poderes Legislativo y Judicial, en un contexto global y local de tensiones democráticas."
El procurador recomendó a los/as representantes del MPF una serie de lineamientos para el ejercicio de la acción penal por crímenes internacionales cometidos en otros países. El documento fue elaborado por la Secretaría de Coordinación Institucional, la Fiscalía General de Política Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios y la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional.
El autor es profesor en la Especialización en Blockchain, Blockchain, Smartcontracts y Criptocurrency, en Blockchain y la Transformación Digital de la Sociedad
Reemplazan los cargos dejados por el recientemente fallecido Héctor Recalde y Miguel Piedecasas, quien renunció hace una semana.
El 31 de diciembre, el gobernador Axel Kicillof promulgó la reforma aprobada por la legislatura provincial el 12 de diciembre.