
Último momento: La Corte Suprema rechaza la licencia de Ariel Lijo tras su designación por Milei
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
Se trata de un nuevo servicio que brinda el IPS a todas las personas que se encuentren impulsando un trámite previsional de manera digital en el organismo
Noticias12/07/2024En la tarde del jueves, en el Salón auditorio del Colegio de Abogados de La Plata (CALP), el Instituto de Previsión Social realizó el lanzamiento de la Vista digital del expediente administrativo. La anfitriona del evento fue la Dra. Marina Mongiardino, Pta. del CALP.
La Vista digital se trata de un nuevo servicio que brinda el IPS a todas las personas que se encuentren impulsando un trámite previsional de manera digital en el organismo. Esta herramienta permite, tanto a afiliados como a sus apoderados, el acceso de manera remota, ágil, segura e ilimitada al contenido total de las actuaciones administrativas y documentación que obran en los trámites jubilatorios y pensionarios digitales.
El acceso y toma de vista de las actuaciones previsionales digitales, podrá hacerse desde cualquier dispositivo de forma simple y directa a través de la plataforma MI IPS, tanto para las personas afiliadas como para las y los apoderados que se encuentren previamente inscriptos en los registros del Instituto.
Facilitar el ejercicio del derecho a la vista a través del uso de la tecnología es uno de los principales beneficios de la digitalización del expediente administrativo, que se implementó en el IPS desde el 2022. Con el lanzamiento de esta herramienta “Vista digital del expediente administrativo" ya no será necesario solicitar turno, ni concurrir al organismo ni tampoco promover instancia alguna de atención presencial.
La presentación estuvo a cargo de autoridades del IPS: Marcos Pedretti, Director Provincial de Prestaciones; Mariana Fontana Marini, Directora Administrativa Técnica y Legal; Lautaro Bifano, Director de Sistemas de Información y Tomás Liendo, asesor legal del organismo.
El encuentro contó con la participación de la Dra. Lucia Vázquez, Vicepresidenta primera del CALP, el Dr. Fabio Nielsen, Secretario General, el Dr. Martín Rivas, Pte. del Colegio de abogados de La Matanza, el Dr. Jorge Omar Frega, Pte. del Colegio de Abogados de Morón y miembro de la comisión de derecho previsional del Colegio de Abogados de la provincia (COLPROBA), autoridades del CALP y un centenar de abogados y abogadas previsionalistas que tuvieron la oportunidad de participar de un testeo de la aplicación en tiempo real, bajo la supervisión de los equipos informáticos del IPS.
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Una investigación del New York Times reveló cómo el entorno cercano al presidente Javier Milei promovió Milei Coin , una criptomoneda que generó expectativas de apoyo oficial y terminó desplomándose, perjudicando a pequeños inversores. El escándalo exponen riesgos de especulación y la responsabilidad de los líderes en estos mercados volátiles.
Lo decidió está mañana. La decisión sobre Lijo se pòstergó para el seis de marzo
El presidente sorprendió con una decisión inédita: designó a dos jueces en comisión sin el acuerdo del Senado, desatando críticas y un nuevo debate institucional.
La iniciativa busca que los estudiantes de abogacía tengan una formación específica sobre el consumo de cannabis y su regulación legal
Así se desprende de un informe publicado por la CSJN: Se registró un incremento por cuarto año consecutivo. La violencia psicológica, en primer lugaR
Através de un comunicado anunció que ofrecerá además ayuda a los abogados y al colegio local.
Además, durante la jornada se reconoció a las Dras. Marta Haydee Ayerdi, por su trayectoria en la matrícula, más de 57 años de dedicación y compromiso en el ejercicio de la profesión y Bárbara González Villamil, la abogada más reciente de la matrícula, que simboliza el futuro y la renovación de la abogacía.
En el 49° aniversario del último golpe de Estado hay 14 juicios en curso. 63 causas se encuentran con elevación a juicio a la espera de futuros debates. 615 personas están privadas de su libertad, de las cuales 498 se encuentran en arresto domiciliario. Hay 33 prófugos.
Se trata de los autos COLPROBA celebró el fallo «Bianco c/ Lazarte» que reconoce la naturaleza jurídica de los honorarios y por ende, aportes previsionales. COLPROBA celebró el fallo e inicia gestiones para el cobro de los adeudado.