Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Se presentó en el CALP el sistema de Vista digital del IPS de los expedientes administrativos

Se trata de un nuevo servicio que brinda el IPS a todas las personas que se encuentren impulsando un trámite previsional de manera digital en el organismo

Noticias12/07/2024Alejandro CarranzaAlejandro Carranza
WhatsApp%20Image%202024-07-12%20at%2010.17.29_2
Foto: ips.gba.gob.ar

En la tarde del jueves, en el Salón auditorio del Colegio de Abogados de La Plata (CALP), el Instituto de Previsión Social realizó el lanzamiento de la Vista digital del expediente administrativo. La anfitriona del evento fue la Dra. Marina Mongiardino, Pta. del CALP.

La Vista digital se trata de un nuevo servicio que brinda el IPS a todas las personas que se encuentren impulsando un trámite previsional de manera digital en el organismo. Esta herramienta permite, tanto a afiliados como a sus apoderados, el acceso de manera remota, ágil, segura e ilimitada al contenido total de las actuaciones administrativas y documentación que obran en los trámites jubilatorios y pensionarios digitales. 

El acceso y toma de vista de las actuaciones previsionales digitales,  podrá hacerse desde cualquier dispositivo de forma simple y directa a través de la plataforma MI IPS, tanto para las personas afiliadas como para las y los apoderados que se encuentren previamente inscriptos en los registros del Instituto.

Facilitar el ejercicio del derecho a la vista a través del uso de la tecnología es uno de los principales beneficios de la digitalización del expediente administrativo, que se implementó en el IPS desde el 2022. Con el lanzamiento de esta herramienta “Vista digital del expediente administrativo" ya no será necesario solicitar turno, ni concurrir al organismo ni tampoco promover instancia alguna de atención presencial.

La presentación estuvo a cargo de autoridades del IPS: Marcos Pedretti, Director Provincial de Prestaciones; Mariana Fontana Marini, Directora Administrativa Técnica y Legal; Lautaro Bifano, Director de Sistemas de Información y Tomás Liendo, asesor legal del organismo. 

El encuentro contó con la participación de la Dra. Lucia Vázquez, Vicepresidenta primera del CALP, el Dr. Fabio Nielsen, Secretario General, el Dr. Martín Rivas, Pte. del Colegio de abogados de La Matanza, el Dr. Jorge Omar Frega, Pte. del Colegio de Abogados de Morón y miembro de la comisión de derecho previsional del Colegio de Abogados de la provincia (COLPROBA), autoridades del CALP y un centenar de abogados y abogadas previsionalistas que tuvieron la oportunidad de participar de un testeo de la aplicación en tiempo real, bajo la supervisión de los equipos informáticos del IPS.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
Sandra_Arroyo_Salgado

Procesaron a seis miembros de la Armada por la violencia institucional y de género ejercida contra una marinera voluntaria durante un entrenamiento

Redacción
Género y abogacía06/05/2025

La joven estuvo en coma durante dos semanas, antes de poder declarar. El y la fiscal federal Federico Iuspa y Mariela Labozzetta habían presentado un dictamen en el que requerían que se incorporen elementos de violencia de género presentes en el caso. Uno de los imputados es expareja de la víctima y fue procesado con prisión preventiva por lesiones triplemente agravadas.

pagano-milei

Desregular no siempre es liberar

Alejandro Carranza
12/05/2025

El proyecto oficialista que propone eliminar la colegiación obligatoria se presenta como un alivio económico en tiempos de crisis. Pero detrás de la desregulación, los colegios de abogados advierten una amenaza más profunda: la pérdida de independencia profesional y el riesgo de concentrar el control del ejercicio profesional en manos del Estado.