Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Se reunió el Comité Argentino de la Unión Internacional de Abogados

Fue en la sede de la Federación Argentina de Colegios de Abogados

Noticias20/03/2023Alejandro CarranzaAlejandro Carranza
IMG_20230314_123021500

Con la presencia de la presidenta de la Unión Internacional de Abogados, Urquiola de Palacio, se realizó en la sede de FACA, el plenario del Comité Nacional Argentino de la Unión Internacional de Abogados,

El evento también contó con la presencia del Dr. Enrique Basla, ex presidente del CALP, en su calidad de presidente de honor de UIA, quien hizo una semblanza del apoyo que la abogacía argentina recibiera de la UIA durante la dictadura militar y la transición democrática. Fue moderador del evento, el Dr. Carlos Andreucci, ex presidente del CALP, COADEM y FACA, actualmente al frente de la Unión Iberoamericana de Colegios y Agrupaciones de Abogados (UIBA). La visita fue coordinada por Federico Prus, miembro indivIdual de UIA y estrecho colaborador de  Urquiola de Palacio.

Asistieron además, el presidente del COLPROBA, Dr. Bienvenido Rodríguez Basalo, el presidente de la Caja de Abogados de la provincia de Buenos Aires, Dr. Daniel Burke, el presidente del Colegio de Morón, Dr. Jorge Frega, el presidente del Consejo e Colegios y Órdenes de Abogados del Mercosur (COADEM), Dr. Ricardo de Felipe, autoridades del Colegio Público de la Abogacía de Capital Federal y de Mercedes, entre otros.

El Colegio de la Abogacía de La Plata -CALP- por su parte; envió una delegación encabezada por la presidenta Rosario Sánchez e integrada además por el Secretario general, Adolfo Brook, la Consejera Victoria Gisbert y la presidenta dela abogacía joven y novel del CALP, Ayelen Bordigoni,

La Dra. Sánchez hizo uso de la palabra para notificar la incorporación de la Dra. Urquiola de Palacio como miembro del Consejo Académico Consultivo del CALP,  

Urquiola de Palacio agradeció las muestras de bienvenida y compromiso con la abogacía que los representantes argentinos han manifestado históricamente. También informó la presidenta de UIA los nuevos valores preferenciales para estudiantes y establecimientos educativos que quieran sumarse a UIA.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
Sandra_Arroyo_Salgado

Procesaron a seis miembros de la Armada por la violencia institucional y de género ejercida contra una marinera voluntaria durante un entrenamiento

Redacción
Género y abogacía06/05/2025

La joven estuvo en coma durante dos semanas, antes de poder declarar. El y la fiscal federal Federico Iuspa y Mariela Labozzetta habían presentado un dictamen en el que requerían que se incorporen elementos de violencia de género presentes en el caso. Uno de los imputados es expareja de la víctima y fue procesado con prisión preventiva por lesiones triplemente agravadas.

pagano-milei

Desregular no siempre es liberar

Alejandro Carranza
12/05/2025

El proyecto oficialista que propone eliminar la colegiación obligatoria se presenta como un alivio económico en tiempos de crisis. Pero detrás de la desregulación, los colegios de abogados advierten una amenaza más profunda: la pérdida de independencia profesional y el riesgo de concentrar el control del ejercicio profesional en manos del Estado.