
Último momento: La Corte Suprema rechaza la licencia de Ariel Lijo tras su designación por Milei
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
Fue en la sede de la Federación Argentina de Colegios de Abogados
Noticias20/03/2023Con la presencia de la presidenta de la Unión Internacional de Abogados, Urquiola de Palacio, se realizó en la sede de FACA, el plenario del Comité Nacional Argentino de la Unión Internacional de Abogados,
El evento también contó con la presencia del Dr. Enrique Basla, ex presidente del CALP, en su calidad de presidente de honor de UIA, quien hizo una semblanza del apoyo que la abogacía argentina recibiera de la UIA durante la dictadura militar y la transición democrática. Fue moderador del evento, el Dr. Carlos Andreucci, ex presidente del CALP, COADEM y FACA, actualmente al frente de la Unión Iberoamericana de Colegios y Agrupaciones de Abogados (UIBA). La visita fue coordinada por Federico Prus, miembro indivIdual de UIA y estrecho colaborador de Urquiola de Palacio.
Asistieron además, el presidente del COLPROBA, Dr. Bienvenido Rodríguez Basalo, el presidente de la Caja de Abogados de la provincia de Buenos Aires, Dr. Daniel Burke, el presidente del Colegio de Morón, Dr. Jorge Frega, el presidente del Consejo e Colegios y Órdenes de Abogados del Mercosur (COADEM), Dr. Ricardo de Felipe, autoridades del Colegio Público de la Abogacía de Capital Federal y de Mercedes, entre otros.
El Colegio de la Abogacía de La Plata -CALP- por su parte; envió una delegación encabezada por la presidenta Rosario Sánchez e integrada además por el Secretario general, Adolfo Brook, la Consejera Victoria Gisbert y la presidenta dela abogacía joven y novel del CALP, Ayelen Bordigoni,
La Dra. Sánchez hizo uso de la palabra para notificar la incorporación de la Dra. Urquiola de Palacio como miembro del Consejo Académico Consultivo del CALP,
Urquiola de Palacio agradeció las muestras de bienvenida y compromiso con la abogacía que los representantes argentinos han manifestado históricamente. También informó la presidenta de UIA los nuevos valores preferenciales para estudiantes y establecimientos educativos que quieran sumarse a UIA.
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Una investigación del New York Times reveló cómo el entorno cercano al presidente Javier Milei promovió Milei Coin , una criptomoneda que generó expectativas de apoyo oficial y terminó desplomándose, perjudicando a pequeños inversores. El escándalo exponen riesgos de especulación y la responsabilidad de los líderes en estos mercados volátiles.
Lo decidió está mañana. La decisión sobre Lijo se pòstergó para el seis de marzo
El presidente sorprendió con una decisión inédita: designó a dos jueces en comisión sin el acuerdo del Senado, desatando críticas y un nuevo debate institucional.
La iniciativa busca que los estudiantes de abogacía tengan una formación específica sobre el consumo de cannabis y su regulación legal
Así se desprende de un informe publicado por la CSJN: Se registró un incremento por cuarto año consecutivo. La violencia psicológica, en primer lugaR
Através de un comunicado anunció que ofrecerá además ayuda a los abogados y al colegio local.
Además, durante la jornada se reconoció a las Dras. Marta Haydee Ayerdi, por su trayectoria en la matrícula, más de 57 años de dedicación y compromiso en el ejercicio de la profesión y Bárbara González Villamil, la abogada más reciente de la matrícula, que simboliza el futuro y la renovación de la abogacía.
En el 49° aniversario del último golpe de Estado hay 14 juicios en curso. 63 causas se encuentran con elevación a juicio a la espera de futuros debates. 615 personas están privadas de su libertad, de las cuales 498 se encuentran en arresto domiciliario. Hay 33 prófugos.
Se trata de los autos COLPROBA celebró el fallo «Bianco c/ Lazarte» que reconoce la naturaleza jurídica de los honorarios y por ende, aportes previsionales. COLPROBA celebró el fallo e inicia gestiones para el cobro de los adeudado.