Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Se reunió el Comité Argentino de la Unión Internacional de Abogados

Fue en la sede de la Federación Argentina de Colegios de Abogados

Noticias20/03/2023Alejandro CarranzaAlejandro Carranza
IMG_20230314_123021500

Con la presencia de la presidenta de la Unión Internacional de Abogados, Urquiola de Palacio, se realizó en la sede de FACA, el plenario del Comité Nacional Argentino de la Unión Internacional de Abogados,

El evento también contó con la presencia del Dr. Enrique Basla, ex presidente del CALP, en su calidad de presidente de honor de UIA, quien hizo una semblanza del apoyo que la abogacía argentina recibiera de la UIA durante la dictadura militar y la transición democrática. Fue moderador del evento, el Dr. Carlos Andreucci, ex presidente del CALP, COADEM y FACA, actualmente al frente de la Unión Iberoamericana de Colegios y Agrupaciones de Abogados (UIBA). La visita fue coordinada por Federico Prus, miembro indivIdual de UIA y estrecho colaborador de  Urquiola de Palacio.

Asistieron además, el presidente del COLPROBA, Dr. Bienvenido Rodríguez Basalo, el presidente de la Caja de Abogados de la provincia de Buenos Aires, Dr. Daniel Burke, el presidente del Colegio de Morón, Dr. Jorge Frega, el presidente del Consejo e Colegios y Órdenes de Abogados del Mercosur (COADEM), Dr. Ricardo de Felipe, autoridades del Colegio Público de la Abogacía de Capital Federal y de Mercedes, entre otros.

El Colegio de la Abogacía de La Plata -CALP- por su parte; envió una delegación encabezada por la presidenta Rosario Sánchez e integrada además por el Secretario general, Adolfo Brook, la Consejera Victoria Gisbert y la presidenta dela abogacía joven y novel del CALP, Ayelen Bordigoni,

La Dra. Sánchez hizo uso de la palabra para notificar la incorporación de la Dra. Urquiola de Palacio como miembro del Consejo Académico Consultivo del CALP,  

Urquiola de Palacio agradeció las muestras de bienvenida y compromiso con la abogacía que los representantes argentinos han manifestado históricamente. También informó la presidenta de UIA los nuevos valores preferenciales para estudiantes y establecimientos educativos que quieran sumarse a UIA.

Te puede interesar
Carlos-Coggi-salud-mental-Circulo-de-Legisladores-1024x683

Honorarios en disputa: la abogacía reclama respeto a la ley y advierte sobre prácticas judiciales que lesionan derechos profesionales

Alejandro Carranza
Noticias26/08/2025

La polémica por la conducta del juez civil Carlos Goggi vuelve a poner en el centro del debate la defensa de la dignidad profesional de los abogados y la vigencia de la Ley de Honorarios (27.423). Las entidades de la abogacía remarcan que no está en discusión la independencia judicial, sino la obligación de respetar la ley y los precedentes.

logo

Preocupación de laboralistas platenses por proyecto de conciliación obligatoria: “No garantiza el acceso irrestricto a la justicia”

Alejandro Carranza
Noticias06/06/2025

Advierten que la implementación de la ICLOP (Instancia de Conciliación Laboral Obligatoria Prejudicial) vulnera principios constitucionales como el acceso irrestricto a la justicia (art. 15 CPBA), carece de eficacia demostrable y podría generar litigiosidad adicional, dilatando y encareciendo los procesos judiciales. Proponen fortalecer la conciliación voluntaria y crear nuevos tribunales.

Lo más visto
leyendo-principito

Corrientes: fijan cuota alimentaria del 40% y ordenan al progenitor leer El Principito

Érica Pérez
Judicial19/08/2025

El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°4, a cargo de la jueza Carolina Macarrein, resolvió un caso de alimentos en favor de dos hijos —uno con discapacidad y otro con celiaquía— estableciendo una cuota del 40% de los haberes del padre. Además, dispuso como medida simbólica la lectura de El Principito para promover reflexión sobre el cuidado y la responsabilidad afectiva.

Carlos-Coggi-salud-mental-Circulo-de-Legisladores-1024x683

Honorarios en disputa: la abogacía reclama respeto a la ley y advierte sobre prácticas judiciales que lesionan derechos profesionales

Alejandro Carranza
Noticias26/08/2025

La polémica por la conducta del juez civil Carlos Goggi vuelve a poner en el centro del debate la defensa de la dignidad profesional de los abogados y la vigencia de la Ley de Honorarios (27.423). Las entidades de la abogacía remarcan que no está en discusión la independencia judicial, sino la obligación de respetar la ley y los precedentes.