
Através de un comunicado anunció que ofrecerá además ayuda a los abogados y al colegio local.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
Lo hizo a través de una declaración de los 20 colegios departamentales de la abogacía bonaerense donde señalan la gravedad institucional de las vacancias en el poder judicial bonaerense.
24/04/2024En medio de una profunda crisis institucional, los presidentes de los veinte colegios de abogados de la Provincia de Buenos Aires nucleados en COLPROBA han emitido un comunicado conjunto instando a los poderes del Estado a abordar de manera urgente la situación de las numerosas vacantes que aquejan al Poder Judicial, incluida la del Máximo Tribunal.
La falta de magistrados en funciones, señalan, está generando un colapso en el sistema judicial provincial, afectando gravemente la administración de justicia en la región. En este sentido, destacan la necesidad imperiosa de cubrir estas vacantes con juristas de reconocida trayectoria e idoneidad, cuya designación resulte del consenso entre los diferentes sectores políticos.
El comunicado enfatiza la importancia de que las designaciones se basen en criterios de integridad y profundo conocimiento jurídico, haciendo hincapié en la experiencia práctica como un factor determinante. Además, se propone que al menos la mitad de las vacantes sean ocupadas por mujeres, con el objetivo de lograr una paridad de género en el Poder Judicial.
Otro punto destacado en el comunicado es la inclusión de profesionales del interior de la provincia en las designaciones, con el fin de abordar de manera más completa las problemáticas territoriales y evitar el marcado centralismo territorial que ha caracterizado históricamente las designaciones de ministros de la Corte.
En resumen, el llamado de los presidentes de colegios de abogados de la Provincia de Buenos Aires es claro: urge implementar reformas en el Poder Judicial para garantizar su eficacia y representatividad, así como para restaurar la confianza de la ciudadanía en la administración de justicia.
El comunicado completo
La profunda crisis que atraviesa la Justicia Provincial se encuentra determinada, entre otras causas, por las innumerables y persistentes vacantes en el Poder Judicial, las que en la actualidad alcanzan al Máximo Tribunal, que se encuentra desintegrado.
Ante la gravedad institucional que ello supone, los veinte Presidentes de Colegios de Abogados de la Provincia de Buenos Aires requerimos a los Poderes del Estado su urgente cobertura, con juristas de reconocida trayectoria e idoneidad, cuyas designaciones resulten del consenso entre los distintos sectores políticos y quienes ejercemos un rol fundamental en la prestación del Servicio de Justicia.
Resulta imperioso que las mismas recaigan sobre personas probas, honestas, con profundo conocimiento jurídico y no sólo académico y priorizando las materias que no cuentan con Ministros especializados.
En función de la composición actual, resulta necesario e imprescindible que como mínimo la mitad de las vacantes sean ocupadas por mujeres, para alcanzar así una razonable y necesaria paridad de género.
Proponemos que parte de las vacantes sean cubiertas por abogados o abogadas que provengan del ejercicio de la profesión liberal, con profundo conocimiento y experiencia práctica, que pueden aportar sus miradas enriquecedoras respecto de la desafiante realidad que vivimos los Justiciables y la Abogacía Provincial.
Atento también que en la historia de las designaciones de Ministros de la Corte se advierte un marcado centralismo territorial, propiciamos la elección de profesionales del interior de la Provincia, con amplio conocimiento de la problemática de su extenso territorio.
Azul, 12 de abril de 2024
Através de un comunicado anunció que ofrecerá además ayuda a los abogados y al colegio local.
Además, durante la jornada se reconoció a las Dras. Marta Haydee Ayerdi, por su trayectoria en la matrícula, más de 57 años de dedicación y compromiso en el ejercicio de la profesión y Bárbara González Villamil, la abogada más reciente de la matrícula, que simboliza el futuro y la renovación de la abogacía.
En el 49° aniversario del último golpe de Estado hay 14 juicios en curso. 63 causas se encuentran con elevación a juicio a la espera de futuros debates. 615 personas están privadas de su libertad, de las cuales 498 se encuentran en arresto domiciliario. Hay 33 prófugos.
Se trata de los autos COLPROBA celebró el fallo «Bianco c/ Lazarte» que reconoce la naturaleza jurídica de los honorarios y por ende, aportes previsionales. COLPROBA celebró el fallo e inicia gestiones para el cobro de los adeudado.