
España: La Abogacía elige 10 consejeros electivos y nombra un nuevo secretario general
Colegios 24/02/2022

Los nuevos consejeros, el nuevo secretario general y la presidenta de la Abogacía. De izda. a dcha.: Cristina Llop Velasco, Nielson Sánchez Stewart, Juan Antonio García Cazorla, Jesús Pellón Fernández-Fontecha, Victoria Ortega Benito, Ángel García Bernués, Javier Caballero Martínez, Jordi Albareda Cañadell, Filomena Peláez Solís, Manuel Martín Martín y José Arturo Pérez Moreno.
El Pleno del Consejo General de la Abogacía Española ha elegido esta mañana a 10 nuevos consejeros electivos, entre las 30 candidaturas presentadas.
Los candidatos elegidos, con indicación del Colegio de Abogados de procedencia, son:
Javier Caballero Martínez (ICA PAMPLONA)
Marcos Camacho O’Neale (ICA JEREZ DE LA FRONTERA)
Ángel García Bernués (ICA HUESCA)
Juan Antonio García Cazorla (ICA SABADELL)
María Cristina Llop Velasco (ICA ZARAGOZA)
Manuel José Martín Martín (ICA MADRID)
Filomena Peláez Solís (ICA BADAJOZ)
Jesús Pellón Fernández-Fontecha (ICA CANTABRIA)
José Arturo Pérez Moreno (ICA ALMERÍA)
Nielson Sánchez Stewart (ICA MÁLAGA)
Las elecciones tuvieron lugar durante la reunión del Pleno del Consejo que se celebró este jueves. Los 10 consejeros elegidos tomaron inmediata posesión del cargo ante el propio Pleno, a excepción de Marcos Camacho O’Neale, que no pudo asistir.
En el mismo Pleno ha sido nombrado Jordi Albareda Cañadell, decano del Colegio de Lleida y hasta ahora vicesecretario general, como nuevo secretario general de la Abogacía Española. El decano del Colegio de Valladolid, Javier Martín García, ha sido nombrado como vicesecretario general en sustitución de Albareda. A su vez, el nuevo decano del Colegio de la Abogacía de Barcelona, Jesús Sánchez García, ha sido nombrado adjunto a la Presidencia del Consejo.
En el Pleno se aprobó también una declaración de “enérgica” condena a la invasión militar de Ucrania llevada a cabo por Rusia: “La utilización de las armas y de la fuerza no serán nunca el instrumento adecuado en la solución de disputas entre países. Como defensores de la ley, los abogados y abogadas españoles consideramos que el mundo posee los cauces legales adecuados para la reclamación y la resolución de cualquier conflicto entre naciones. La guerra solo traerá muerte, destrucción y pobreza para los ucranianos. Nuestros pensamientos están hoy con ellos, así como toda nuestra solidaridad”.
El Consejo General de la Abogacía cuenta con 12 consejeros electivos, que han de ser abogados de reconocido prestigio, elegidos libremente por el propio Pleno del Consejo, y cuyo mandato tienen una duración de cinco años. En 2019 se renovaron las dos plazas restantes, en las que salieron elegidos Carmen Pérez Andújar y Rafael Bonmatí Llorens.
Las elecciones fueron convocadas por el Pleno del Consejo General de la Abogacía Española, por acuerdo adoptado en su sesión de 20 de enero de 2022, para cubrir 10 plazas de consejeros electivos entre abogados de reconocido prestigio.


Málaga albergará el congreso de la Federación Europea de Colegios de Abogados
La entidad, que representa a más de 200 colegios de todo el continente, elige a la capital malagueña para su encuentro anual previsto en junio de 2024.

COLPROBA realizará la primera jornada provincial de honorarios profesionales
Será este jueves 5 en el teatro Metro de La Plata

La abogada norteamericana Jacqueline Scott, nueva Presidenta de la UIA
Jacqueline Scott, abogada del colegio de abogados de Washington (Estados Unidos) y cofundadora del despacho Fortney-Scott, asumió oficialmente su cargo el 29 de octubre en Roma, en la ceremonia de clausura del 67º Congreso anual de la asociación, donde sucedió a Urquiola de Palacio

Neuquén: Proponen las licencias por maternidad, paternidad y fallecimiento para abogados y procuradores
Se trata de una iniciativa impulsada por el Colegio de Abogados y Procuradores de esa provincia

Con gran suceso se realizó la I Jornada provincial de honorarios profesionales
Fue este jueves último en el teatro Metro de La Plata con lleno total y transmisión en vivo a los 20 colegios departamentales por la defensa de la ley 14967.

Importante: Llega la Carta Documento con validación de identidad digital
A través de la nueva plataforma del SIE- Servicio de Imposición Electrónica - del Correo Argentino, se puede redactar, enviar y abonar la carta documento de manera online, ágil y segura.

El Presidente del Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal, mantuvo un encuentro con el futuro ministro de Justicia, quien manifestó su disposición para trabajar en la mejora del servicio de justicia.

La abogada norteamericana Jacqueline Scott, nueva Presidenta de la UIA
Jacqueline Scott, abogada del colegio de abogados de Washington (Estados Unidos) y cofundadora del despacho Fortney-Scott, asumió oficialmente su cargo el 29 de octubre en Roma, en la ceremonia de clausura del 67º Congreso anual de la asociación, donde sucedió a Urquiola de Palacio

La CSJN publicó un compendio sobre Redes sociales y competencia
La Secretaría de Jurisprudencia de la Corte presentó una nueva edición actualizada del suplemento que compila los pronunciamientos más relevantes en la materia.