
De los tribunales a la nube: La Abogacía Española impulsa la iniciativa Upro
Se trata de un programa gratuito de 150 horas para que abogados y abogadas se formen en IA, ciberseguridad y justicia digital.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
Se trata de un programa gratuito de 150 horas para que abogados y abogadas se formen en IA, ciberseguridad y justicia digital.
Se trata de Salvador González Martín, decano del Colegio de Málaga sucede a Victoria Ortega, presidenta durante dos periodos.
Miles de abogados y abogadas se han concentrado este miércoles ante juzgados de toda España para protestar por el deterioro del sistema público de Justicia, paralizado desde hace meses por las huelgas, y reclamar su reactivación inmediata.
Conforme a lo previsto estatutariamente se llevó a cabo el Consejo de Delegados y la Asamblea Anual Ordinaria de la Unión lberoamericana de Colegios y Agrupaciones de Abogados (UIBA), en la sede del Consejo General de la Abogacía Española, Paseo de Recoletos 13, de la capital española.
El plenario del Consejo General de la Abogacía, reunido durante el XIII Congreso de la Abogacía, ha aprobado el siguiente comunicado con un llamamiento para un pacto de Estado por la Justicia.
Las partes volverán a reunirse con el Ministerio este miércoles en la novena semana de huelga. La abogacía pide soluciones urgentes.
Desde el Consejo General de la Abogacía Española el texto aprobado por el Consejo de Ministros de ese país contempla expresamente que las comunicaciones entre el profesional y su cliente no puedan utilizarse como prueba y, consolida y refuerza el papel de los Colegios y Consejos en la función deontológica y disciplinaria
“Se va a facilitar a los abogados un formulario para que identifiquen aquello que pueda servir como prueba cuando asistan jurídicamente a refugiados ucranianos”,
Lo afirmó la fiscal Concepción Sabadell en una entrevista realizada por el portal del Consejo General de la Abogacía Española.
Se trata de un programa gratuito de 150 horas para que abogados y abogadas se formen en IA, ciberseguridad y justicia digital.
El Consejo de la Magistratura de la Nación presentó un sitio renovado para la Oficina de Estadísticas, con navegación optimizada, nuevas secciones de informes y más de 145 publicaciones disponibles, con el objetivo de fortalecer la transparencia y la toma de decisiones.
El seminario internacional de la Asociación Italo-Argentina de Profesores de Derecho Administrativo reunió a juristas de ambos países en torno a la gestión responsable del territorio. La participación de Carlos Andreucci, presidente de la UIBA, destacó el papel de la abogacía organizada en los procesos de innovación institucional y desarrollo sostenible.
Un juzgado bonaerense sentenció al progenitor a pagar $542.183 mensuales por su hija, utilizando por primera vez el costo oficial de la Canasta de Crianza como parámetro. Además, dispuso que el fallo sea notificado con un video explicativo en lenguaje claro generado por IA y enviado por WhatsApp, garantizando la comprensión y el acceso a la justicia.