Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

CPACF: En un giro a favor de la transparencia Gil Lavedra dispuso que se transmita en directo la sesión del Consejo

Colegios13/06/2022Alejandro CarranzaAlejandro Carranza
0906222021_Fotosesion
Imagen cortesía del CPACF

Por primera vez, el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal permitió a sus matriculados poder seguir la sesión del Consejo Directivo en vivo por medio de su canal oficial de YouTube. La medida se enmarca en la voluntad y decisión de fomentar la transparencia de los actos de gestión que anunció el nuevo presidente Ricardo Gil Lavedra. 

Con el objetivo de llevar adelante una gestión trasparente y eficiente, por primera vez en su historia, el Consejo Directivo del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal permitió que su sesión fuera trasmitida en vivo y en directo en su canal de Youtube.

En ese sentido, el Presidente, Ricardo Gil Lavedra, afirmó que la emisión de las reuniones por el sistema de streaming da la posibilidad a todos los matriculados de ver y conocer todo lo que allí se trata. 

Las sesiones del Consejo Directivo del CPACF se desarrollarán el segundo y cuarto jueves de cada mes a partir de las 18.00 hs. y se podrán seguir a través del canal oficial de YouTube de la entidad.

Te puede interesar
Lo más visto
CPACF

Convocatoria a las III Jornadas Académicas de la Abogacía de la Capital Federal

Redacción
Académicas16/04/2025

Concurso de Ponencias:El Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal invita a los jóvenes abogados y abogadas a participar en las III Jornadas Académicas de la Abogacía de la Capital Federal, un espacio de intercambio y desarrollo académico que busca fomentar la investigación y la exposición de ideas innovadoras en el ámbito jurídico.

Sandra_Arroyo_Salgado

Procesaron a seis miembros de la Armada por la violencia institucional y de género ejercida contra una marinera voluntaria durante un entrenamiento

Redacción
Género y abogacía06/05/2025

La joven estuvo en coma durante dos semanas, antes de poder declarar. El y la fiscal federal Federico Iuspa y Mariela Labozzetta habían presentado un dictamen en el que requerían que se incorporen elementos de violencia de género presentes en el caso. Uno de los imputados es expareja de la víctima y fue procesado con prisión preventiva por lesiones triplemente agravadas.