
𝐶𝑎𝑟𝑙𝑜𝑠 𝐴𝑛𝑑𝑟𝑒𝑢𝑐𝑐𝑖, 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑈𝐼𝐵𝐴 𝑒𝑥𝑝𝑢𝑠𝑜 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑎𝑛𝑒𝑙 "𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝐷𝑒𝑟𝑒𝑐ℎ𝑜 𝑦 𝑔𝑜𝑏𝑒𝑟𝑛𝑎𝑛𝑧𝑎𝑠 𝑒𝑛 𝐼𝑏𝑒𝑟𝑜𝑎𝑚𝑒́𝑟𝑖𝑐𝑎. 𝐹𝑜𝑟𝑡𝑎𝑙𝑒𝑧𝑎𝑠 𝑦 𝑑𝑒𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠"
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
COLPROBA y el Ministerio de Justicia de la provincia de Buenos Aires suscribieron un convenio para efectivizar el cumplimiento de la Ley de Asistencia a Víctimas
Colegios16/06/2022 RedacciónEl pasado 6 de junio, el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires - COLPROBA - suscribió un convenio con el Ministerio de Justicia y DDHH de la Provincia a cargo de Julio Alak para efectivizar el cumplimiento de la Ley de Asistencia a Víctimas (Ley Provincial N°15.232).
Como se recordará, por la ley se creó la figura del Abogado o Abogada de la Víctima y el convenio viene a establecer pautas claras respecto a la asignación de casos para patrocinar a aquellas personas que no puedan abonar por sí un letrado/a particular, en el marco de un proceso penal.
Merced a lo estipulado en la Ley, para la víctima la representación es gratuita, pero los honorarios profesionales serán abonados por el Estado Provincial y por etapa procesal (15 JUS para la investigación penal preparatoria, 10 JUS para el debate o juicio oral y 10 JUS para la ejecución).
En breve, el COLPROBA abrirá un Registro Provincial al que deberán Inscribirse los interesados/ interesadas y realizar un curso de capacitación a cargo de la institución.
REQUISITOS
𝟭) 𝗜𝗻𝘀𝗰𝗿𝗶𝗽𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗥𝗲𝗴𝗶𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗣𝗿𝗼𝘃𝗶𝗻𝗰𝗶𝗮l
𝟮) 𝗥𝗲𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝘂𝗻 𝗰𝘂𝗿𝘀𝗼 𝗼𝗯𝗹𝗶𝗴𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗰𝗮𝗽𝗮𝗰𝗶𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗮 𝗰𝗮𝗿𝗴𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗢𝗟𝗣𝗥𝗢𝗕𝗔
𝟯) 𝗔𝗻𝘁𝗶𝗴𝘂̈𝗲𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝟯 𝗮𝗻̃𝗼𝘀 𝗱𝗲𝘀𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗳𝗲𝗰𝗵𝗮 𝗱𝗲 𝗲𝘅𝗽𝗲𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝘁𝗶́𝘁𝘂𝗹𝗼 𝗽𝗿𝗼𝗳𝗲𝘀𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹.
𝐶𝑎𝑟𝑙𝑜𝑠 𝐴𝑛𝑑𝑟𝑒𝑢𝑐𝑐𝑖, 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑈𝐼𝐵𝐴 𝑒𝑥𝑝𝑢𝑠𝑜 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑎𝑛𝑒𝑙 "𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝐷𝑒𝑟𝑒𝑐ℎ𝑜 𝑦 𝑔𝑜𝑏𝑒𝑟𝑛𝑎𝑛𝑧𝑎𝑠 𝑒𝑛 𝐼𝑏𝑒𝑟𝑜𝑎𝑚𝑒́𝑟𝑖𝑐𝑎. 𝐹𝑜𝑟𝑡𝑎𝑙𝑒𝑧𝑎𝑠 𝑦 𝑑𝑒𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠"
Se trata de los autos COLPROBA celebró el fallo «Bianco c/ Lazarte» que reconoce la naturaleza jurídica de los honorarios y por ende, aportes previsionales. COLPROBA celebró el fallo e inicia gestiones para el cobro de los adeudado.
Através de un comunicado anunció que ofrecerá además ayuda a los abogados y al colegio local.
El evento tuvo lugar el pasado jueves en el Salón Auditorio de la sede colegial y contó con la presencia de abogados y abogadas de la matricula
Advierten que la implementación de la ICLOP (Instancia de Conciliación Laboral Obligatoria Prejudicial) vulnera principios constitucionales como el acceso irrestricto a la justicia (art. 15 CPBA), carece de eficacia demostrable y podría generar litigiosidad adicional, dilatando y encareciendo los procesos judiciales. Proponen fortalecer la conciliación voluntaria y crear nuevos tribunales.
Sistema Acusatorio: las audiencias filmadas podrán verse fácilmente en los expedientes