
Último momento: La Corte Suprema rechaza la licencia de Ariel Lijo tras su designación por Milei
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
Será este jueves 27 a las 14 en el Salón de los Espejos de la Facultad de Derecho UNLP
Noticias24/10/2022 RedacciónEste jueves a las 14 horas en el salón de los Espejpos de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UNLP se dictará un homenaje en forma de conferencia a la Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas - CONADEP -.
En el marco del programa de Extensión Universitaria la actividad es organizada por la Cátedra Libre de Pensamiento Político Sergio Karakachoff y el Observatorio de Estudios Electorales y Políticos Institucionales OEEPI
Serán disertantes Graciela Fernández Meijide, quien desempeñara tareas en la CONADEP, Ricardo Gil Lavedra que integró la Cámara que juzgo a los militares, el ex vice canciller Raúl Alconada Sempé y Federico Storani x legislador y Minsitro del interior.
La apertura estrá a cargo de Graciela L. Collazos y la presentación la hará el Decano anfitrión Miguel Berri
Auspicia: Maestría en Ciencias Politicas, F.C.J. y S.- U.N.L.P.
Invitan: Centro de Estudiantes de Derecho (CED), Cátedras de Derecho Politico y Cátedra II Derecho Constitucional
ACTIVIDAD LIBRE Y GRATUITA DIRIGIDA AL PÚBLICO EN GENERAL
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Una investigación del New York Times reveló cómo el entorno cercano al presidente Javier Milei promovió Milei Coin , una criptomoneda que generó expectativas de apoyo oficial y terminó desplomándose, perjudicando a pequeños inversores. El escándalo exponen riesgos de especulación y la responsabilidad de los líderes en estos mercados volátiles.
Lo decidió está mañana. La decisión sobre Lijo se pòstergó para el seis de marzo
El presidente sorprendió con una decisión inédita: designó a dos jueces en comisión sin el acuerdo del Senado, desatando críticas y un nuevo debate institucional.
La iniciativa busca que los estudiantes de abogacía tengan una formación específica sobre el consumo de cannabis y su regulación legal
Así se desprende de un informe publicado por la CSJN: Se registró un incremento por cuarto año consecutivo. La violencia psicológica, en primer lugaR
Diversas personalidades del mundo jurídico, profesional y académico lamentaron su fallecimiento.
Através de un comunicado anunció que ofrecerá además ayuda a los abogados y al colegio local.
Además, durante la jornada se reconoció a las Dras. Marta Haydee Ayerdi, por su trayectoria en la matrícula, más de 57 años de dedicación y compromiso en el ejercicio de la profesión y Bárbara González Villamil, la abogada más reciente de la matrícula, que simboliza el futuro y la renovación de la abogacía.